Mostrando entradas con la etiqueta eduardo peteco vischi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eduardo peteco vischi. Mostrar todas las entradas

3.3.13

Libres: Eduardo Vischi implementó un boleto gratuito para pocos


Sorpresivamente, y mientras se esperaba el llamado a Sesiones Extraordinarias para tratar el Boleto Estudiantil Gratuito, el Intendente libreño, Eduardo Vischi, dictó una resolución, la Nº 36 del 1/03/13, mediante la cual se implementa el Bono Educativo Gratuito solamente para aquellos alumnos y docentes que ameriten su imposibilidad de hacer frente al boleto estudiantil que hoy sale $ 1,35.

Esta medida altamente discriminatoria ya que hay que demostrar situación de pobreza para ser beneficiario y quedar a la arbitrariedad de las autoridades municipales que son quienes determinan si se otorga o no, ya que no es automática, se da luego que el Frente para la Victoria presentara un proyecto para implementar el Boleto Estudiantil Gratuito para todos los estudiantes de todos los niveles, hecho que sin duda llevó a que el alcalde local decidiera tomar otra medida similar para no quedar expuesto ante la comunidad.

Lamentablemente los intereses comerciales y políticos llevo a que un derecho, de evidente inclusión social, que corresponde a todos los estudiantes sin exclusiónes sea solamente para quienes le demuestren a Vischi y sus funcionarios que no pueden pagar el boleto.

Desde la presentación del proyecto del FpV para la implementación del Boleto Estudiantil Gratuito se suponía que Vischi y sus concejales no podrían oponerse a esta medida que incluía a todos los estudiantes de todos los niveles, pero nuevamente la soberbia y la permanente actitud de discriminación llevó a que, aduciendo contacto con solo tres centros de estudiantes, firmara la resolución Nº 36 del 01/03/13 mediante la cual se otorga no ya un Boleto Estudiantil Gratuito (BEG) sino que lo llamó Bono Educativo Gratuito (BEG) tratando de diferenciarse del proyecto del FpV aunque en la ridícula medida las iniciales siguen siendo las mismas. Hasta en estas cuestiones la soberbia y la mediocridad lo llevan a tratar de hacer una diferencia de neto corte infantil de niño malcriado.

La diferencia substancial entre ambos proyectos es que en el del FpV el beneficio era para todos los estudiantes sin exclusión, en el del Intendente Vischi es solamente para aquellos estudiantes que presenten “certificación que acredite la imposibilidad económica de adquirir el boleto, expedido por la autoridad competente” y para docentes que estén incluidos en igual condición de imposibilidad económica, además de estos condicionamientos totalmente discriminatorios se agrega a que el otorgamiento de los Bonos queda a entera determinación de la autoridad municipal, puesto que ni siquiera la presentación de la documentación habilita al estudiante o docente a percibir el beneficio, quien debe finalmente decidir a quién se le otorga el Bono.

Según la norma implementada por Vischi dice taxativamente que “Cabe destacar que la Secretaría de Desarrollo Humano, previo al otorgamiento del Bono Educativo Gratuito, en los casos que considere necesario puede constatar la veracidad de los datos registrados en los documentos presentados por el beneficiario de conformidad con lo establecido.

La sola presentación de los documentos exigidos no dan derecho a obtener el BEG, y el área social del Municipio debe tener en cuenta para otorgar el BEG de manera especial: la mayor distancia que existe entre la residencia del solicitante y el establecimiento educativo; y la circunstancia que imposibilita al solicitante adquirir el boleto de transporte público de pasajeros.”, medidas que de hecho demuestran la visión de neto corte conservador del Intendente Vischi.

Cabe destacar que existen innumerables sospechas de una estrecha relación comercial entre Vischi con la empresa de transporte urbano, además el hecho de que la empresa le daría mensualmente al municipio 6 mil pasajes para que la comuna distribuya gratuitamente, que curiosamente sería la suma estimativa de los pasajes o Bonos que la municipalidad distribuiría mensualmente a estudiantes, de acuerdo al criterio unipersonal de los funcionarios de Desarrollo Humano y que a partir de esta resolución dictada por Vischi ya no serían gratuitos sino que la comuna comenzaría a abonar los mismos, un negocio redondo como se puede ver.

La norma presentada por Vischi convivirá con el actual boleto estudiantil que es el 50% del valor del boleto común, que actualmente es de $2,75, pero según declaraciones del propio Intendente efectuadas a fines del año pasado, dicho valor se elevaría a $ 3,00. En este sentido cabe destacar que el proyecto presentado por los ediles del FpV determinaba además retirarle la potestad al intendente de fijar el precio del Boleto Urbano a su exclusivo criterio, sin pasar por el Concejo Deliberante, hecho que en sí mismo fue determinante para Vischi y sus intereses mantener dicha facultad ya que a partir de la puesta en vigencia de la Resolución 36/13 los ediles radicales y sus aliados votarían en contra de la ordenanza del FpV aduciendo que la misma se convirtió en abstracta ya que el Ejecutivo ya contempla una medida similar, pero que justamente mantiene enormes diferencias entre un proyecto y otro y le quita facultades al ejecutivo.

Nuevamente en esta Ciudad Grande las diferencias sociales y políticas son más que evidentes y se está ante un avasallamiento permanente de los derechos de ciudadanos libreños, mientras tanto en actitudes eminentemente personalistas desde la oposición del FpV y del PJ hay quienes siguen, increíblemente, complotando con la materialización de los sueños de los libreños, que como en este caso sería el del boleto gratuito para TODOS los estudiantes.

Esas actitudes de enorme mezquindad política y hasta social de quienes pretenden ser más que los que realmente son, de quienes quieren negar una realidad que está a la vista de todos y de quienes quieren seguir con los resentimientos de años anteriores, comprometen seriamente el cambio tan ansiado.

En política el poder se construye no solamente con la espada, sino que el arma más efectiva es la palabra y la posibilidad de que mediante la misma se construyan consensos serios y compromisos perdurables. El líder no es el que toma todas las resoluciones, el líder es aquel que contempla a todos y que en definitiva es el beneficiario de esos consensos.

Desde mañana la actitud de todos los peronistas debe ser salir a tratar de levantar a la comunidad en respaldo de una norma que contemple a todos los estudiantes y no solo a aquellos a los que se les someterá a la obligación de ir a la Policía o a la justicia a sacar un certificado que diga que no puede pagar el boleto escolar y luego quedar a expensas que una funcionaria municipal decida si es beneficiario o no al boleto gratuito.

Hacer eso sería una muestra de responsabilidad y podría ser el puntapié inicial para lograr el cambio que la mayoría de los libreños reclama. (surcorrentino)

24.8.12

Piden acción declarativa ante posible candidatura de Vischi por la “re-re”

El Partido Justicialista, por medio de sus apoderados María Inés Fagetti y Félix María Pacayut, adhirieron a la presentación ante la Justicia Electoral de los concejales del Frente para la Victoria de esa localidad, quienes pidieron se declare que el intendente Eduardo Vischi no se encuentra habilitado para candidatearse para un tercer mandato al frente de esa Comuna.
 
A través de un comunicado informaron que el Bloque de concejales del FPV de Paso de los Libres, integrado por Alberto Yardin, Sara Alegre, Beto Hantouche y Beto Baez, interpuso el martes ante el Juzgado Electoral provincial, “una Acción Declarativa de Certeza a fin de que cese el ESTADO DE INCERTIDUMBRE creado por el actual Intendente de Paso de los Libres Eduardo Vischi -en ejercicio en este momento de un segundo período-, quien ha instalado a través de los medios de comunicación la posibilidad de que pueda ser habilitado para postularse para un tercer mandato consecutivo en las elecciones municipales del próximo año”.
 
Los concejales libreños piden a la Justicia que declare que “Eduardo “Peteco” Vischi no se encuentra habilitado por la Constitución Provincial ni por la Carta Orgánica Municipal para postularse como candidato a Intendente del Municipio de Paso de los Libres para un tercer mandato consecutivo en 2013”.

15.2.12

Funcionarios denunciados

Los hermanos Vischi denunciados ante la DGI-AFIP por trabajo en negro
A principios de diciembre del año pasado la CTA de Paso de los Libres denunció ante la AFIP – DGI al Intendente Eduardo Vischi, por contar dentro de la planta de trabajadores municipales con personal en negro, a los cuales se les abona con cheques o en efectivo, sumas que irían de los $ 700 a $ 1500. Asimismo denunciaron también que en el establecimiento rural perteneciente a la familia del Intendente Vischi y la Subsecretaria de Trabajo, Laura Vischi, tenían empleados en forma irregular.

La denuncia cobra relevancia atendiendo a que Laura Vischi debería ser la encargada de controlar que los actos denunciados no existan, a pesar de lo cual parece tener algún tipo de asociación con su hermano el Intendente. En las últimas horas trascendió una inusual persecución por parte de la subsecretaria laura Vischi hacia medios periodísticos que informan sobre lo que sucede en Paso de los Libres. Nuestro repudio más expreso a la persecución de que es objeto al periodista Daniel Caram.

En una clara actitud de abuso de poder los hermanos Vischi, el Intendente y la Subsecretaria de Trabajo, en los últimos día se encuentran empeñados en perseguir a los medios de prensa que difundan las noticias de Paso de los Libres, curiosamente Laura Vischi mantiene una presión inusual sobre medios capitalinos del periodista Daniel Caram, habida cuenta que en sus páginas, Corrientes Hoy y Hoy Corrientes, se publicaron notas provenientes de esta ciudad en las cuales se informaba sobre los hechos relevantes que suceden, despidos de personal en forma arbitraria y sin razón, trabajadores en negro, persecuciones políticas, abusos de poder, violaciones de leyes, el pago millonario de una indemnización, entre otros y que desde la familia pretenden que no se sepa.

Llama poderosamente la atención que la Subsecretaria nada dijo sobre la denuncia presentada contra sus propiedades rurales, en quinta sección Palmar de esta ciudad, y la situación de los empleados que ella misma debería controlar, en la denuncia presentada se especifica que los trabajadores no contarían con el seguro de ART y sin los aportes correspondientes, al igual que en la municipalidad administrada por su hermano, Eduardo Vischi, que, es un secreto a voces, mantiene a cientos de trabajadores en una precarización total, con fines electorales solamente. Los sindicalistas habrían presentado ante las oficinas de DGI pruebas contundentes de los hechos denunciados.

Estos hechos ya fueron denunciados por SUR CORRENTINO en oportunidad de aportar un audio en donde su mano derecha, Miguel Zanucolli, “apretaba” a empleados del corralón advirtiéndoles que debido a la campaña se estaban por echar a “200 monos para tomar otros 300”, denuncia que debido a la connivencia de Vischi con la justicia ni siquiera fue tratada de oficio, a pesar de configurar un posible delito.

El “apriete” y la persecución a los medios es una costumbre común en los Vischi, ya que por orden del Intendente Radio Argentina FM fue atacada por una patota regimentada por ediles radicales y luego mediante un operativo judicial camuflado se secuestraron los equipos de la misma a fin de silenciar a la emisora, ahora se empecinan con perseguir mediante la Subsecretaria de trabajo, Laura Vischi, a quienes difundan noticias de Paso de los Libres que involucren a su hermano, claramente los hermanos persisten en la postura de “matar al mensajero” y no corregir sus errores.

Por lo pronto se esperan los resultados de la investigación de la DGI que resolverá la denuncia efectuada por los delegados de CTA, Rubén Ojeda y Carlos Vega, pero asimismo también resta saber si la cartera de trabajo de la provincia seguirá defendiendo a los empresarios, la posición mercantilista y conservadora que caracteriza a este gobierno y a los hermanos Vischi, o a los trabajadores tratando de extinguir el trabajo en negro que existe en la comuna y en su establecimiento rural, o en su defecto tratar de acallar las voces que informan lo que “ellos” pretenden que no se sepa.

Desde SUR CORRENTINO nuestra mas firma oposición al embate contra los medios dirigidos por el periodista Daniel Caram, y nuestro más ferviente apoyo en la tarea de informar y clarificar a La comunidad sobre lo que sucede en los distintos puntos de la provincia. (Sur Correntino)

5.11.11

Caso Schauvinhold: Paradigma de crueldad y perversidad

En diálogo con LT25 el abogado Amilcar Silva dió detalles sobre el caso Schauvinhold
"El intendente Eduardo Vischi con una crueldad y una perversidad sin límites hace lo imposible por seguir incumpliendo la ley al punto tal que cuando se ejecutó la sentencia en el año 2008 logró reunir a once concejales para intentar derribar una sentencia firme  del STJ, a ese punto de delirio estamos en esta caso en particular."

El caso Javier Schauvinhold tiene lugar con un accidente automovilístico ocurrido en el año 2000. En el año 2004 el Superior Tribunal de Justicia concluyo por la responsabilidad del municipio, en el año 2005 la Cámara falló la suma indemnizatoria que debería pagar el municipio de Paso de los Libres a Javier, quien quedó con una incapacidad total y permanente del 100%, se le tuvo que hacer un juicio de insania, se lo declaró insano y su mamá y su familia son las únicas personas que lo contienen.
El caso en cuestión toma relevancia ahora porque hay una denegación de justicia palmaria, insostenible donde se han violado absolutamente todas las normas legales desde la cima de la pirámide jurídica desde la Constitución Nacional, Constitución Provincial, normas procesales y civiles, se ha llegado a un punto de disparate total en donde  cada escrito del municipio para continuar con el incumplimiento de la ley. La condena del STJ decía que debía pagarse a los treinta días de quedar firme, esta deuda tenía un carácter totalmente tuitivo para Javier porque tenía que ver con la posibilidad de mejorar su calidad de vida y la de su familia que viene sosteniéndolo absolutamente sola, no era para disfrutarlo como podría hacerlo otra persona.
El municipio jamás se acercó en estos once años a la familia para brindarle una aspirina, un vale, un médico, una obra social, algún turno, jamás, jamás se acercó ninguna persona de las que eran responsables.
Hoy día estamos a cuatro años de la ejecución de sentencia de una deuda firme y consentida con carácter tuitivo y moral y el intendente (Eduardo Vischi) se niega absolutamente a pagar la deuda y el Juez (Gauna de Atencia) avala absolutamente todas las maniobras dilatorias que se vienen haciendo en el expediente con el fin de que Javier no pueda obtener lo que por derecho le corresponde, es decir, el juez desobedece al STJ y a la Cámara que son sus superiores porque no hace lo que ellos le ordenaron que haga, desobedece a la Constitución, el primero que tiene que hacer cumplir la Constitución es el juez, y el intendente con una crueldad y una perversidad sin límites hace lo imposible por seguir incumpliendo la ley al punto tal que cuando se ejecutó la sentencia en el año 2088 logró reunir a once concejales para intentar derribar una sentencia firme y consentida del STJ, a ese punto de delirio estamos en esta caso en particular: Poder Ejecutivo con Poder Legislativo contra una persona discapacitada intentando violar una sentencia del STJ, esa cosa que hicieron, que es hacer lo que la ley no manda, es un incumplimiento de los deberes de funcionario público, es un delito más grande que una casa.
Cuando se convalidó el monto y la responsabilidad la sentencia decía que se debía pagar una suma equis a los treinta días y en un solo pago, debía haber sido paga la sentencia en el año 2006 ¿Qué hizo el intendente Vischi?  En su momento se reunieron el intendente  y once de sus concejales e hicieron una ordenanza y dijeron que la sentencia que ordenaba pagar una suma en un pago la iban a pagar en QUINCE AÑOS, que el joven discapacitado debería  ir todos los meses a tesorería de la municipalidad a cobrar su cuotita de quince años y redujeron los intereses que había fallado el STJ de 1,55 % mensual a un 0,55% mensual.

Nosotros pedimos la inconstitucionalidad de eso, la misma jueza que hoy lleva el proceso la declaró inconstitucional al igual que la Cámara y el STJ.
Imaginen que un municipio cualquiera de cualquier lugar por ser deudor y el intendente por tener la capacidad política de juntar a unos concejales para que hagan cualquier cosa empiezan a desnaturalizar las sentencias del máximo tribunal judicial provincial, en el estado caótico en que estaríamos, eso viene sucediendo aquí y hoy día todas esas acciones están siendo plenamente avaladas en el juzgado.
Es por eso que nosotros damos a conocer el caso que ha llegado a un estado realmente insostenible  donde los delitos se acumulan, las leyes procesales no rigen para nuestra parte y el juez en lugar de velar por los derechos del joven discapacitado vela por los derechos del intendente Vischi, Es una cosa realmente inédita, creo que inédita en el país.

Links relacionados:

Vischi se niega a pagar una indemnización por accidente


Consecuencias de una personalidad conflictiva



PASO DE LOS LIBRES

5.5.11

Vischi solicitó prorroga para presentar balances

Paso de los Libres: “Peteco” Vischi aún no presentó el Balance 2010 al Concejo

El balance debió ingresar para ser estudiado y aprobado por los ediles antes del 31 de marzo. El jefe comunal pidió una prórroga de 30 días, aunque hoy definirán los plazos que le otorgarían. Tampoco ingresó al cuerpo el presupuesto 2011.


El martes ingresó para ser tratado en el Concejo Deliberante de Paso de los Libres una nota del intendente Eduardo Vischi solicitando una prórroga de 30 días para la presentación del Balance 2010, que debió ser presentado antes del 31 de marzo.

El texto pasó a la Comisión de Legislación, cuyo titular planteará una extensión de sólo 48 horas para que se cumpla con lo que establece la Carta Orgánica. Luego de que los ediles definan el plazo que otorgarán, de no cumplimentarse la presentación le cabría al jefe comunal la figura legal de “incumplimiento de los deberes de funcionario público”, que podría abrir la puerta para una denuncia judicial.

Tras el ingreso del texto, en el cual no se mencionarían fundamentos para el pedido de la prórroga, los ediles oficialistas consiguieron que sea girado a la Comisión de Legislación y no fuese tratado en el orden del día como pretendía la oposición.

El concejal justicialista Alberto Yardín, titular de la Comisión, explicó a El Litoral que hoy se tratará el pedido. “Mi planteo personal será el de ceder 48 horas. Pero por lo manifestado el martes en la sesión, los ediles radicales propondrán 15 días de plazo. Las distintas mociones pasarán al cuerpo, podrían o no ingresar para ser tratadas el próximo martes en la sesión o permanecer en Secretaría; esto implicará otras dos semanas más, con lo cual, de todas formas, el Intendente ganaría tiempo”, dijo.

Para Yardín, la gravedad de la cuestión pasa porque Vischi “no fundamentó en la nota por qué pedía este tiempo”. Además, señaló que si bien él espera que el Intendente cumpla con el plazo que le otorgue el Concejo, de no ser así “se lo puede denunciar por incumplimiento en los deberes de funcionario pú-blico”.

Es preciso señalar en este aspecto, que el Balance del Ejercicio 2010 de la Municipali-dad debió presentarse antes del 31 de marzo. En este marco, el edil justicialista señaló que “el problema que se nos platea es que nosotros tenemos hasta julio para aprobarlo, pero todavía falta el informe del Ejecutivo al auditor externo para que elabore su determinación. Nosotros no vamos a tratar el balance sin el informe del auditor. Es por eso que estamos contrarreloj”.
La situación genera malestar entre los ediles de la oposición, porque este incumplimiento en los plazos ya se dio en años anteriores. La Carta Orgánica establece que el Ejecutivo debe presentar balances trimestrales, los cuales tampoco fueron presentados.

Presupuestos
Otra de las cuestiones pendientes entre el Ejecutivo municipal libreño y los concejales es el del Presupuesto 2011. De acuerdo a la normativa vigente, este debió presentarse para su aprobación en septiembre de 2010.

Si bien Yardín comentó que esto no reviste gravedad, “lo que genera es que se limite el monto del pago de sueldo de los empleados municipales, que se hace en base al presupuesto. Esto hoy no se puede hacer porque se está utilizando uno de años anteriores, que está obviamente desactualizado”.

Asimismo, cabe señalar que en la sesión del martes se aprobó por mayoría (la votación salió seis a cuatro) el pedido de presentación del balance del Carnaval 2011, tanto el que debe presentar el Ejecutivo como la Comisión Organizadora.

Por otra parte, en la misma sesión el bloque justicialista solicitó al Ejecutivo la nómina de personal municipal, tanto los de planta permanente como los contratados. También ingresó una nota del Sindicato de Empleados Municipales sobre el mismo tema, ya que consideran que hay una violación a su estatuto, porque en él se establece que el personal contratado no debe exceder el cinco por ciento del personal de planta, y aseguran que esto no se cumple.
Diario El Litoral

28.1.11

Por robo piden renuncia de Fabián Abraham

Funcionario libreño se llevó el radiador de un auto secuestrado-


Piden el alejamiento del Coordinador del Corralón de Paso de los Libres Paso de los Libres. Mediante una nota firmada por medio centenar de obreros de esa repartición Municipal, luego de reunirse en asamblea, se solicitó el alejamiento de Fabián Abraham como Jefe o Coordinador del Corralón. Según se dice, habría obligado a un obrero a romper la faja de clausura para “sacar el radiador y el alternador” de un automóvil secuestrado por tránsito y alojado en ese lugar.



La nota fue presentada al Ejecutivo y al Juez de Faltas, Marcelo Soria. Hasta el momento no hubo resolución. Desde la oposición se asevera que el funcionario cuestionado, cuenta con la confianza del Intendente Eduardo Vischi y sería casi imposible su remoción. Abraham es el encargado general de la organización de los carnavales municipales. El puesto de coordinador del Corralón, no existe en el organigrama municipal. La piedra del escándalo saltó cuando un obrero municipal fue obligado a romper la faja de clausura de un automóvil, que había sido secuestrado por tránsito y alojado en el Corralón por orden del Juez de Faltas, Marcelo Soria, y retirarle el radiador y alternador, elementos que fueron llevados, según aseguran, por el propio Abraham.

8.12.10

Un golpe duro para Peteco

Cerrando el año legislativo el intendente Vischi recibió el más duro golpe, después del embargo del estadio municipal y los dos vehiculos oficiales, la presidencia del Concejo Deliberante quedó en manos del reelecto Marcelo Cuevas.


Se eligieron las nuevas autoridades del Concejo Deliberante para el período 2011, Marcelo Cuevas fue reelecto (algo poco usual) contrariando la indicación del “Jeque comunal” Eduardo Vischi, en el sentido de que en el año electoral quería que el cuerpo legislativo fuera comandado por alguien de su más íntimo riñón para, por sobre todo lo demás, no correr riesgos en la evaluación legislativa del balance del Carnaval municipal. Peteco apuesta fuerte a esa fiesta y es consciente que algún escollo en la aprobación de los números repercutiría negativamente en la campaña. Pero las cosas no salieron como esperaba y sufrió una absurda derrota. El intendente perdió por no entender que de todos modos ganaba.


Los radicales no saben perder
Luego de varias semanas en las que abundaron las “amenazas”, los “aprietes” y las “operetas” se impuso el criterio de la oposición de impedir que el intendente “designara” al presidente del concejo, como venía haciendo los últimos cuatro años. Cebados por los repetidos triunfos los radicales intentaron por todos los medios y hasta último momento torcer el destino, y para ello no escatimaron fuerzas; concejales, periodistas y hasta el propio intendente fueron parte de una campaña feroz que, hasta ahora, nunca se había dado en esta administración, pues nunca se había puesto en duda una indicación dada por Peteco.



El radicalismo intentó por todos los medios impedir que Cuevas coronara, pero la unión que mostraron los “aliados” y una correcta lectura política por parte de la oposición hicieron que fuera imposible negociar con ese broquel de siete concejales que ya llevaba más de una semana sellado. Y la frustración oficialista se vio reflejada en el recinto, al que, a pesar de que habían asegurado lo contrario en los medios, no entró un solo radical en lo que se observa como uno de los peores errores políticos del intendente, quien, al impedir la presencia de todo el oficialismo intentó deslegitimar la investidura de la persona que fue capaz de mantener el equilibrio legislativo que le permitió a él gobernar sin sobresaltos durante todo el año.


Lo que sea por un sillón
Fueron varios los intentos y no todos fueron lícitos en términos políticos. Hubo aprietes, pases de factura, amenazas de desfinanciamiento del concejo y hasta ofrecimientos de dinero por un voto. A último momento ya cualquier cosa valía para evitar que Cuevas fuera reelecto, y le ofrecieron la presidencia al único de los concejales aliados que jamás rompería con la palabra dada, Juan Carlos Rodríguez. Perdieron la línea intentando romper el bloque, pero todos los intentos fueron infructuosos y en un año en que el intendente deberá adelantar las elecciones para no pasar vergüenza frente al Kirchnerismo, al concejo lo volverá a presidir un kirchnerista.
Si bien esta dolorosa derrota sufrida por el intendente no le reportará grandes pérdidas políticas en lo inmediato, queda claro que la tozuda actitud abrió algunas grietas en la alianza que mantiene con los concejales no radicales. Todo indica que las declaraciones realizadas por Griselda Alegre frente a los micrófonos del “canal oficial” ponen a su relación con el presidente en un punto del que les costará retornar, la derrotada odontóloga, sin más ni más, lo trató implícitamente de traidor y esas cosas no suelen perdonarse en política.



Alegre “recargada”
Un párrafo aparte para la doctora Alegre, quien desde hace más de un año pretendía la presidencia del concejo intentando emular a Nidia Vivas y así catapultarse a la lista de diputados provinciales en 2011. Evidentemente la imposibilidad de seguir los pasos de Vivas le movió el piso, y como suele ocurrirle habitualmente en estos casos, perdió la calma. Y cuando en política se pierde la calma se termina perdiendo todo.



Pero no todos los palos fueron para el presidente, en su profundo dolor Alegre no solo se detuvo a tildar de traidor a Cuevas sino que además trató (siempre implícitamente) de estúpido a su compañero de bancada Julio Cazarré, por haber firmado la convocatoria “sin saber lo que firmaba”, algo que nadie con dos dedos de frente podría llegar a hacer llegando a su sexto año como concejal en la primera semana del mes de diciembre.



Lo que viene, lo que viene…
Es difícil predecir el futuro de este concejo pues, como era señalado párrafos arriba, a estos radicales no les gusta perder a nada, no están acostumbrados a la derrota y en esos casos, al llegar duelen el doble. Entre los menos equilibrados las declaraciones suelen ser imprudentes y terminan por hacer mella en las relaciones pautadas de antemano, además de las acusaciones y adjetivaciones realizadas por la presidenta de la bancada radical hubo un párrafo público que caló hondo en algunos aliados: “La alianza no fue productiva…” lanzó Alegre ante la requisitoria periodística sobre el futuro de la sociedad con el cuarteto de aliados, y eso generó dudas en algunos concejales que al término de la mañana se preguntaban, ¿“Para quién no fue productiva, si le votamos todo lo que necesitaron durante todo el año”?.



El faltazo de los radicales a la sesión pone un manto de sombras a una relación que hasta aquí había sido armoniosa entre el intendente y sus cuatro aliados, tanto Cuevas como Rodríguez (vice primero) admitieron sentirse “tristes” por la decisión tomada por Peteco de desairar públicamente a las autoridades electas anoche. Aunque más que tristes se los notaba furiosos por lo que consideraron una falta de respeto del “Jeque comunal” hacia quienes le sostuvieron el gobierno con sus votos, muchas veces poniendo en riesgo el prestigio, durante todo el año que está llegando a su fin.



Si el intendente hubiera repetido lo andado el año pasado estaríamos en presencia de un nuevo acuerdo que sellaría el silencio parlamentario que reinó durante todo 2010 frente a cada irregularidad denunciada en algunos pocos medios que se preservan de la billetera comunal, pero le ganó el orgullo y no resistió a que alguien le dijera que no y lograra refrendar ese “no” con mayoría en el recinto.



Peteco se ganó a sí mismo, o tal vez sea más correcto decir que fue derrotado por su personalidad, por una de ellas en realidad, la peor de todas, la más soberbia. Y esa derrota que se inflingió a sí mismo le costará cara si es que pretende retomar una alianza que hoy tambalea y que fue la que le permitió llegar hasta aquí. Este fue su mayor acto de estupidez política en los cinco años que lleva gobernando, y paradójicamente tiene estrecha relación con su mayor acto de lucidez, pues acaba de poner al borde de la ruptura a una sociedad que le permitió reelegirse con toda comodidad hace poco más de un año y le dio carta blanca para gobernar.
La frase más interesante que resultó de las declaraciones de Griselda Alegre ayer en la tele oficial fue: “Los números se cuentan cuando se levanta la mano…”



Y resultó cierto, pregúntenle a ella si no… lo que les faltó entender a la doctora y a su jefe es que cuando no están los números entra a tallar la inteligencia, pero eso… es harina de otro costal.
El saco le quedó grande al intendente y ahora deberá sentarse a negociar, algo que no le gusta, algo que jamás aceptó ni necesitó, pero ahora habrá de hacerlo si pretende seguir roban… perdón, gobernando como lo hizo hasta ahora, sin rendirle cuentas a nadie y sin que nadie se las reclame.


Publicado por Gabriel Link

24.11.10

Nota de ATE-CTA al intendente Eduardo Vischi

En momentos en que una buena parte de los habitantes argentinos despedía al ex-presidente Nestor Kirchner, la DIRECTORA DE PERSONAL de la MUNICIPALIDAD DE PASO DE LOS LIBRES SANDRA SAVALL escribia en su muro de FACEBOOK y afirmaba de forma verbal ante un grupo de personas "UN HIJO DE PUTA MENOS" y "POR SUERTE MURIÓ ESE HIJO DE PUTA" en referencia al recientemente fallecido.

La afirmación de la funcionaria del intendente Vischi causó el repudio de una parte de la sociedad a través de algunos medios de comunicación y se esperaba que el Intendente Vischi sancionará de alguna forma a la mencionada funcionaria cosa que no sucedió.

En virtud de esta falta de acción por parte del intendente es que la comisión directiva de ATE-CTA presenta una nota solicitando se tomen de una vez medidas al respecto.







11.11.10

Silencio de radio

El "neoperiodismo" libreño volvió a hacer papelones, muchachos créanme, de verdad… se nota mucho...



No hay, desde hace cinco años, críticas en las radios más importantes, en la televisión o en los dos semanarios locales hacia el gobierno municipal y desde hace casi un año tampoco las hay hacia el gobierno provincial, ni siquiera las más mínimas menciones a temas mayores que conciernen a toda la población.
La mordaza se llama “pauta”.
Se da incluso la paradoja de que en una radio del estado, manejada por peronistas se rinden loas a este miserable gobierno radical… y saben que… aunque lo desmientan, ahí también hay pauta!.


Ayer el gobernador Colombi fue denunciado penalmente por enriquecimiento ilícito, a la denuncia la radicaron 5 legisladores provinciales, en el Juzgado Federal de nuestra ciudad. Los portales y las radios capitalinas y de toda la provincia hirvieron durante todo el día con la noticia, en cuestión de minutos los portales de los principales medios nacionales se hicieron eco de la primicia, fue nota de tapa de todos los portales de las provincias vecinas y, saben que… los periodistas más destacados de Libres (el lugar geográfico donde se produjo la noticia) no se enteraron del hecho.
Andarán buscando “fuentes” los muy despistados!



Hay temas que no pueden soslayarse, temas en los que uno puede tomar una u otra postura, pero de los que no puede un periodista eludir su tratamiento. En Libres se construyó un muro mediático en torno a la figura del intendente y sus amigos.
Y el gobernador es su amigo!



Todo se silencia, empezando por una pobre costanera (en realidad media) con calles de cinco metros de ancho, que dos veces al año se inunda, sin embargo al periodismo libreño le gusta la costanera y la resalta como un “logro” de esta gestión; sus calles todavía no tienen tres años y ya comenzaron a romperse, pero a ellos les gusta. El gobierno ya gastó más de un millón de pesos en hacer tres veces un sambódromo de bituminoso que este año tendrá que volver a hacer porque ya está roto nuevamente, pero a los periodistas libreños les parece que “la noticia” es que tenemos sambódromo.


Ningún medio de los importantes mencionó la malversación que el intendente realizó, en nombre de Che Rogaí, con los fondos recibidos de las arcas nacionales, simplemente anunciaron la inauguración del Hogar Divino Niño, sin otro aditivo que la foto de Peteco, no se enteraron los colegas que la justicia investiga esa malversación. Todos ellos recuerdan “las piedritas de Verón”, pero ninguno de ellos habló sobre las seis denuncias penales que acumula Vischi desde que es mandatario.


Nada dijeron nuestros analistas periodísticos cuando Vischi eligió de modo bochornoso a su auditor y nada dicen tampoco acerca del escándalo que significa que el estudio particular de ese auditor sea el encargado de rendir los sueldos de los empleados municipales.


Ni siquiera quienes eran más críticos del leonino convenio con Dpec que nos impone la provincia hablan ahora del tema, tampoco relatan que Vischi endeudó en casi diez millones de pesos al municipio porque JAMÁS pagó el alumbrado público ni las facturas de luz de NINGUNO de los edificios municipales.


Los medios cierran los ojos cuando pasa el recolector para no ver que no hay un solo camión que tenga chapa patente y luces en condiciones regulares, tampoco tienen memoria para recordar que en cinco años este intendente solamente compró una máquina y ningún camión, pero sí compró cinco autos OK para que se muevan los parásitos gubernamentales y ni se enteran de las decenas de miles de pesos que el municipio “gasta” cada mes en “alquilarle” máquinas a la esposa de un funcionario.


Nuestros inmaculados cronistas celebran con champagne los anuncios y promesas que realiza el intendente, pero no ven la cantidad de obras a medio hacer que fue dejando esta gestión municipal, no van a la costanera, ni pasan por el museo del chamamé, ni se acercan a la plaza del Bicentenario (prometió inaugurar la primera etapa el 25 de mayo y la segunda el 12 de setiembre) y jamás recordarán el plan para pavimentar 80 cuadras que anunció Vischi en su discurso de asunción en 2005.


Todos están al tanto de cada chisme que emerge de los juzgados, pero ni la tele, ni las radios importantes, ni los semanarios publicaron una sola línea acerca del embargo que pesa sobre el Estadio Municipal Agustín Faraldo y los dos autos en los que se maneja el que les paga el sueldo, no hay casi nadie en Libres, más que un puñado de medios chicos, que se anime a decir o escribir que hay periodistas que cobran lo que por trabajar todo un mes ganan 8 u 10 empleados municipales juntos, ni tampoco que para que eso pueda darse el intendente paga los sueldos más bajos del país y tiene a la mitad de la plantilla municipal contratada en negro y sin siquiera la menor cobertura médica.



Hoy está anunciada la llegada a Libres del gobernador Colombi, viene a entregar 50 casas de mierda y a prometer muchas cosas nuevas que nunca cumple, y viene también a dar su versión de los hechos, entonces sí… hoy los súbditos periodísticos de Peteco se permiten hablar de la denuncia contra Ricardo, comenzaron a dar la versión oficial de los hechos, libretada y firmada por el mismísimo mandatario.
Hoy sí fueron autorizados a hablar!


Cualquiera que sea “del palo” se impresiona con la plata que gasta Vischi en los medios, la lista de periodistas comprados es la más extensa de la historia de Libres y los montos, en valores proporcionales, los más altos. Tampoco hay precedentes de la cantidad de medios provinciales que duermen calentitos gracias a la caja del municipio de Libres, impresiona ver la velocidad con que son retiradas de los diarios digitales de la capital provincial las pocas notas críticas que estos medios aceptan publicar, cada vez que esto ocurre (seguramente por algún atraso en los pagos), pocos minutos más tarde son retiradas de sus portadas.


Ni siquiera en tiempos de Martillo Sanabria había tanto “silencio de radio”, si bien a Sanabria los principales medios lo “cuidaban” nunca hubo en la prensa local una ausencia tan marcada de voces en temas verdaderamente importantes. Esto se produce dos motivos bien claros, por un lado nunca un intendente planteó reglas de juego tan extorsivas para con sus “voceros”, y por el otro probablemente jamás un gobierno libreño haya producido tantos hechos tan graves en tan poco tiempo y entonces ocurre que los periodistas no se arriesgan a abordarlos porque no encuentran un punto sólido para defender la permanente postura delictiva de quien soluciona cada mes sus problemas financieros.



La pregunta que se hace el escriba es, ¿Qué harán cuando tengan que responder por sus voluntarias omisiones, frente a sus audiencias/lectores cuando Vischi ya no esté y venga otro intendente, que también pagando pautas quiera relatar en esos mismos medios el resultado de ocho años de paralización de la obra pública y de desfalco a las arcas municipales?, ¿Qué responderán a su nuevo “patrón” cuando él cuente en sus propios programas el estado en que quedó el municipio mientras ellos guardaban coimero silencio?.


¿Que les explicarán a sus audiencias/lectores cuando tengan que criticar, a pedido del “nuevo jefe” a la futura “gestión anterior”, el trabajo que demandará volver a poner a Libres en estado normal, el tiempo y dinero que demandarán repararla y poner sus cuentas en orden?.
¿Harán un mea culpa?, ¿cómo lo harán?, ¿de qué premisa partirán?, ¿reconocerán que se vendieron, o apenas dirán “me equivoqué”?.

Muchachos, créanme, de verdad… Se nota mucho!
Publicado por Gabriel Link

4.10.10

Los concejales radicales libreños apoyan Proyecto Ayuí

Concejales de la UCR, alineados todos ellos con el Intendente Eduardo Vischi y el gobernador Ricardo Colombi, volvieron a trabar la votación de un Proyecto de declaración en contra de la construcción de la represa del Ayuí. De la mano de la Concejal Griselda Alegre y por orden de Vischi no dieron quórum para sacar despacho de comisión. El lamentable papel de la prensa municipal en el tema y el oportunismo del primo del Intendente, al presentar otro proyecto similar para repudiar también la construcción de Garabí, dieron una muestra más del doble discurso del oficialismo local.

Cuando se presentó un Proyecto de Resolución repudiando la construcción de la represa sobre el arroyo Ayuí Grande, apoyada por 6 concejales, Yardyn (PJ), Fontana (PJ), Rodríguez (ARI), Peralta (Proyecto Corrientes), Obregón (Panu), Cuevas (PV) además Presidente del Cuerpo, el bloque del radicalismo compuesto por Alegre, Vischi, Picolini, Acebal, Cazarré y Tarabini más Codello concejal del liberalismo, se negaron a tratar el tema sobre tablas, aduciendo, en el caso del radicalismo, ignorancia sobre el tema para lo cual pidieron que el Cuerpo se constituya en comisión a fin de solicitar, curiosamente, datos al Icaa, en una clara maniobra dilatoria y no quedar expuestos ante la comunidad por la falta de argumentos que podían esgrimir para apoyar el proyecto impulsado por el gobernador Colombi.


La sesión había concitado gran expectativa, razón por la cual la prensa se hizo presente y miembros de la Asamblea Ambiental Libreña, lo que fuera cuestionada por la concejal radical "petequista" Griselda Alegre sobre que se montó un circo con el tema, palabras y hechos que se vieron reflejados en un portal local que oficia de apoyatura del Boletín municipal y que exaltaba la responsabilidad de los ediles radicales de querer informarse, cuando la realidad a destacar era la profunda ignorancia y desinterés sobre un tema que se viene hablando desde hace por lo menos dos años, aunque la intención siempre fue la de no apoyar la declaración en contra de la construcción de la presa que beneficiará solamente a un grupo de empresarios y políticos oficialistas.

PEDIDO DE INFORME

Al pasar a comisión el radicalismo solicita los informes solamente al Icaa y no a otra entidad, como el Inta, la Unne o entidades ecologistas, aduciendo, según Alegre, contar con información de profesionales, la respuesta gubernamental, ya que el informe del Icaa no es otra cosa, llegó la semana pasada en una sucinta reseña en donde se les informaba que las más de 3 mil fojas estaban a disposición para sacarles fotocopias por cuenta del Concejo, situación que dejó en falsa escuadra las intenciones del radicalismo local, que nuevamente vieron que no podían encontrar argumentos para votar en contra del proyecto presentado, por lo cual no se presentan a la reunión de comisión dejándola sin quórum e impidiendo, la redacción de los despachos, y por ende que el tema pudiera ser tratado en la sesión del martes pasado.



Nuevamente la ignorancia de los ediles oficialistas se pone de manifiesto ya que si no están de acuerdo con repudiar la construcción de la presa tienen los números para que el proyecto no salga, pero lo que no tienen justamente es un justificativo claro e independencia de criterio, ya que sus manos están atadas a las órdenes de Vischi, unos en espera de una banca provincial en las próximas elecciones y otros en busca de la Presidencia del Concejo el año venidero.


Quedó para la semana que viene el tratamiento del tema, pero en una muestra de oportunismo político el primo del Intendente, el concejal Edgardo Vischi, presentó un proyecto en defensa del medio ambiente en el que en sus considerandos habla de la preservación del mismo, incluyendo además de la presa del Ayuí a la represa hidroeléctrica de Garabí, cuando no tienen nada que ver entre ellas, el Ayuí es un proyecto que beneficia, usurpando el patrimonio de todos los correntinos, a tan solo un pequeño grupo de 4 firmas y a algunos políticos interesados y beneficiarios de la renta que se logrará, y la represa de Garabí, a pesar de que causará sin dudas un impacto ambiental, el beneficio es para millones de argentinos.


El costo y beneficio entre una y otra es diametralmente opuesto, con el agravante de que en el caso de Garabí se tuvieron en cuenta los estudios de todas las áreas y en el del Ayuí solamente los que convenían al proyecto político-empresarial.


Queda para la consideración la intención del concejal Vischi, ya que si estaba interesado en la preservación del medio ambiente hubiera apoyado la moción sobre el Ayuí y luego presentar otro proyecto en repudio por la represa internacional. Curiosamente en dicho proyecto manifiesta "haciendo abstracción de cualquier oportunismo político o de otra índole", cuando en realidad el mismo es solamente eso, oportunismo político.

ROL DE PRENSA

El papel de la prensa en este tema está seriamente condicionado por quien paga la pauta de los mismos, la gran mayoría es abonada a las decisiones del intendente Vischi y para muestra basta un botón, el portal D'Libres publicaba el 31/8, de acuerdo a las declaraciones de la Concejal Alegre, lo siguiente "Pero al hablar de circo mediático, seguramente Alegre se refirió al notero de un portal político local que había adelantado arteramente el "voto negativo" de los concejales oficialistas; hecho que nunca ocurrió, dejando una vez más en ridículo al presumido mendaz", en clara alusión a un portal local, pero hoy los hechos dan la razón no quieren votar, y la mendacidad queda por cuenta del responsable de dicho portal, que curiosamente es el Director de Prensa de la Municipalidad.


Un claro ejemplo, salvando las enormes distancias, de que las prácticas de deformación de la realidad no son solo de Clarín, sino de quienes piensan como ellos. La semana entrante tendrán nuevamente la oportunidad los ediles del radicalismo vernáculo de demostrar su independencia de criterio o su sumisión a las órdenes del alcalde local y/o presentar el proyecto del primo del Intendente con el aval de los 7 ediles que se oponen al atropello del Ayuí propiciado por el gobierno de los Colombi y que ahora enarbolando una curiosa responsabilidad ambiental pretenden embretar a los ediles opositores en esta cuestión condicionando la construcción de la hidroeléctrica de Garabí, proyecto impulsado por el gobierno nacional.


Fuente: Diario El Libertador

28.9.10

El delito de ser pobre en Paso de los Libres

Gobierno provincial imputa delito de usurpación a ciudadanos libreños
Luego de haber mantenido diálogo con los ciudadanos que habitan el predio en el que se construiría el nuevo hospital y haber acordado entre ambas partes el traslado hacia un nuevo sitio, el gobierno provincial da un giro inesperado e inicia juicio a los vecinos imputándolos de usurpadores.

El Concejal Alberto Yardín explicaba el cuadro de situación en momentos previos a la presentación en el Concejo Deliberante de un proyecto de comunicación para solicitar al intendente Vischi un informe sobre esta arremetida del gobierno provincial contra un sector de la sociedad cuyo mayor delito es ser pobre-
“Veníamos manteniendo diálogo con los vecinos por que ellos pensaban que podían ser desalojados de sus terrenos en cualquier momento, y algunos de ellos tiene posesión desde hace veinticuatro años, el día 27 recibieron una notificación de la comisaría 2ª de Paso de los Libres mediante la cual la Fiscalía de Estado de la Provincia de Corrientes le iniciaba un juicio de usurpación y eran citados como imputados a declarar en la comisaría.

Esto nos preocupó mucho porque, según manifestaciones de los propios vecinos, hace dos o tres semanas ellos habían mantenido un diálogo con la gente de provincia y con el intendente, previamente al desalojo se les iba a construir viviendas para reubicarlos.

Lo que nos sorprendió es que hayan recibido esas citaciones policiales donde se les imputa el delito de usurpación cuando esos vecinos no son usurpadores y en el peor de los casos algunos de ellos son poseedores desde hace más de veinticuatro años”

Con respecto al nuevo destino habitacional de las familias desalojadas el concejal Yardín explicaba que habían llegado un acuerdo entre los vecinos y los gobiernos municipal y provincial

“Tenían ya acordado con el intendente donde se iba a construir, tenían todo pactado, ellos (los vecinos) no tenían ningún inconveniente en mudarse a ese nuevo lugar, pero la verdad es que echar mano a una denuncia penal por usurpación me parece algo muy delicado máxime cuando esos ciudadanos ya vienen siendo vapuleados al no ser propietarios y no reconocérseles el derecho como poseedores."

Escuche las declaraciones del Concejal Alberto Yardín

15.9.10

Casino Rio Uruguay: Evasor

Casino "Río Uruguay" no paga las tasas municipales desde hace 5 años y Vischi no le cobra
Existirían innumerables antecedentes de privilegios efectuados a los empresarios del juego por parte de decisiones del Intendente local, situación que llevó a que desde el Concejo Deliberante se le solicitara un informe que explique el estado de deudas de la firma.

El martes de la semana pasada en la sesión del Concejo Deliberante se vio nuevamente las diferencias que hace el Ejecutivo municipal con relación a sus ciudadanos. Mientras que se encuentran enviando intimaciones de pago a distintos comercios que mantienen atrasos con la Comuna, se pudo conocer que la firma "Casinos Río Uruguay", uno de los negocios más rentables que existe, adeuda al Municipio la Tasa de Profilaxis e Higiene desde el año 2005, sin que la administración del intendente Eduardo Vischi actuara como lo hace con los demás contribuyentes.


PEDIDO DE INFORME

A raíz de efectuar una modificación en la tarifaria en lo que respecta a las salas de juegos, el concejal Alberto Yardín (PJ) se encuentra con la novedad de que la firma "Casinos Río Uruguay" adeuda la Tasa de Profilaxis e Higiene desde diciembre de 2005, razón por la cual se pidió informes al Ejecutivo para saber si la firma fue intimada y cuándo se efectuó. La contestación del Ejecutivo debería haber llegado este martes, pero se descartaba que sucediera, debido a que existen numerosos antecedentes de privilegios otorgados por la comuna a los empresarios del juego y el desinterés de Vischi por contestar los informes al Concejo; como antecedente está la respuesta formulada en junio de 2008, en la cual sin el menor disimulo plasmaba su desinterés por el hecho.



La Ordenanza Nº 227/98 que impone una Tasa unificada a distintas actividades comerciales, llamada "Tasa de Higiene Sanitaria, Profilaxis y Seguridad", impone su pago de acuerdo a los Ingresos Brutos de distintas actividades, en el caso de las casas de juegos de azar, como casinos y/o Bingos, la alícuota es un 5% sobre los Ingresos Totales, algo muy subjetivo dada la reticencia de las casas de juego para determinar e informar fehacientemente sus ingresos.
A raíz de la dificultad para acceder a los datos contables de la firma para determinar la deuda, los Justicialistas pretenden modificar la tarifaria y cobrar un monto fijo por cada una de las máquinas y mesas que tiene la casa de juego, y se encontraron con la novedad de que nuevamente "Casinos Río Uruguay" debía una abultada suma.



"Casinos Río Uruguay" se vio beneficiada, a raíz de una deuda, por la Ordenanza en cuestión desde su puesta en vigencia el año 1998 hasta 2002, con un plan de pagos inédito e inaccesible para cualquier ciudadano común. El Ejecutivo autorizó a que la firma pagara en 36 cuotas la deuda de $384 mil, cuando por Ordenanza los planes de pago son solamente en 12 meses; a pesar de las facilidades financieras privilegiadas, nuevamente incurre en mora, desde agosto del año 2002 hasta noviembre de 2005, solicitando otro plan de pagos de similares características para abonar aproximadamente $106 mil, y ahora sigue adeudando una cifra que rondaría los $500 mil.



Lo extraño de la cuestión son los privilegios que Vischi otorga a uno de los grupos empresariales que más ganancias obtienen en la ciudad, no sólo financieros.
Esta anormalidad ya había sido denunciada e informada por Sur Correntino en 2008, como se dijo antes cuando curiosamente el intendente respondía un pedido de informes del Concejo Deliberante al respecto de la deuda que mantenía el casino con la Comuna, con la insólita y preocupante respuesta, pero que marca fehacientemente que existe una connivencia evidente entre Vischi y los propietarios del Casino.

Otros Privilegios
PASO DE LOS LIBRES. Casinos "Río Uruguay" es el único lugar en esta ciudad en que los propietarios impiden el estacionamiento frente a su negocio, colocando conos para guardar el lugar para el auto del propietario y los de la firma, violando flagrantemente toda norma, ya que son los mismos custodios quienes impiden el libre estacionamiento. Cabe destacar que el Casino se encuentra a escasos treinta metros del edificio comunal.
Los únicos reductores de velocidad que existen dentro del radio urbano están colocados frente a la sala de juegos, sin que mediare la autorización municipal para que los instalen, y sin que nunca el intendente, Eduardo Alejandro Vischi y los inspectores municipales hicieran algo al respecto.

OTROS HECHOS QUE MOLESTARON

Asimismo el año pasado en una situación totalmente inusual y en una suerte de atropello e impunidad, los propietarios del Casino colocaron una tarima en la calle, sobre el cordón de la vereda de poco más de un metro a fin de colocar mesas y sillas de su restaurant, siendo nuevamente el único lugar en que un particular se adueña de la calle para beneficio propio, esta situación no fue ajena al alcalde local dado que las quejas por dicho atropello se hicieron escuchar en diversos medios y el propio Cuerpo de concejales requirió informes al respecto al Ejecutivo, sobre quién había autorizado tal anormalidad, y nunca fue contestado. Nadie sabe cuál es a ciencia cierta la relación que une al intendente Vischi con los propietarios del Casino, pero indudablemente se basa en el atropello y la impunidad en desmedro de los demás habitantes de la ciudad.

Publicado por El Libertador

2.6.10

Peteco Vischi: Posible desvios de fondos nacionales

Las sospechas de corrupción en la administración de fondos públicos ha sobrevolado siempre sobre la administración del intendente libreño Eduardo "Peteco" Vischi pero por alguna rqazón la denuncias ante la justicia no prosperan y los pedidos de informes en el concejo deliberante tienen como destino el fondo sombrio y silencioso de algún cajón municipal.
En esta oportunidad el hecho se centra en lo que podría ser un desvio de fondos enviados por el gobierno nacional para la refacción del hogar de niños CHE ROGA I'. El intendente Vischi quiso tomar el manejo del hogar pero los directivos no se lo permitieron entonces "creó" un hogar mellizo para malversar fondos destinados al hogar de niños.
Según figura en la documentación del municipio al mencionado hogar se le habría destinado una suma cercana al medio millón de pesos provenientes del estado nacional, la autoridades del hogar de niños debió salir publicamente a desmentir haber recibido el dinero.

Transcribimos la nota que comenzó a ser entregada en el día de hoy en los distintos medios de comunicación de Paso de los Libres


Comunicado Che roga i'
En el carácter de autoridades de la institución CHE ROGA I' con domicilio real en Avda. Di Tomasso 1560, durante los años 2008-2009 y la actual, ante hechos e informaciones periodísticas difundidas en medios radiales locales, que afectan a los firmantes en forma personal y a la institución de la que fuimos parte de la comisión directiva queremos poner en conocimiento de toda la comunidad que la entidad CHE ROGA I' NO HA RECIBIDO NUNCA NINGÚN TIPO DE SUBSIDIO Y/O ASIGNACIÓN DE NINGÚN TIPO de parte de la intendencia municipal de Paso de los Libres.


Esta aclaración la realizamos ante los trascendidos de que según ordenanza Nº 741/08 de fecha 03 de Diciembre de 2008 figura una partida de dinero de $ 120.908,20 y en el balance municipal correspondiente al año 2009 existe una partida de $ 345.761,32 como destinadas a una institución a la que se dió el nombre de cherogai.


Que a efectos de resguardar nuestra honorabilidad y de la institución a la que representamos queremos aclarar esta situación:
PARA QUE SE ENTIENDA PERFECTAMENTE BIEN, LA INSTITUCIÓN CHE ROGA I' NO RECIBIÓ NUNCA SUBSIDIO ALGUNO SEA ESTA MUNICIPAL, PROVINCIAL O NACIONAL.

Si dichas asignaciones existieron y figuran en algún balance, documentación y/o presupuesto municipal, las mismas no fueron otorgadas al CHE ROGA I' sino a otra entidad que no entendemos por que motivos figura en dicha documentación municipal con el mismo nombre que la nuestra aunque se escribe de forma diferente.


Nuestra institución se llama CHE ROGA I' y la entidad supuestamente beneficiaria de estas sumas de dinero se denomina cherogai. Es decir, no es la misma institución aunque fonéticamente se pronuncia de manera idéntica.


Que para concluir queremos dejar bien aclarado que el CHE ROGA I' al que representamos subsiste única y exclusivamente de los aportes voluntarios de sus socios benefactores y de la comunidad toda que colabora en forma desinteresada, a la que agradecemos y a la que nos debemos.


Firman esta nota los integrantes de la Comisión Directiva del Hogar CHE ROGA I'


Elvio Roberto Rolando Dalma Arévalo Maria Fernanda Montero


Susana Noemí Raggio Teresita Fabiana Chamorro Elvira Rojas

1.5.10

Repudio al manejo político en el día del trabajador

A MODO DE CARTA ABIERTA
Por Daniel Rampi

Hombres y mujeres trabajadoras, independientes y agremiadas, solidarizados con los compañeros trabajadores municipales, repudiamos el Festival Musical, que efectúa el Intendente Municipal Eduardo Vischi, bajo el pretexto de rendir homenaje a los trabajadores en el Día Internacional del Trabajador ya que solapadamente en dicho homenaje se esconde un acto de política partidaria.


Manifestamos también nuestro repudio hacia aquellos dirigentes gremiales locales que con su presencia avalan la política de avasallamiento y persecución que se desarrolla en el municipio bajo el mandato del Intendente Vischi y sus secuaces obsecuentes.


Si la conducta de este funcionario fuese verdaderamente la de querer enaltecer esta fecha solemne para la clase trabajadora, previamente debería honrar con salarios y condiciones dignas a los trabajadores municipales, para luego poder sentirse con derecho consagrado para efectuar el acto solemne y tributar mediante cualquier homenaje a quienes en el pasado dieron sus vidas para que hoy existan derechos laborales, que como viene marcando desde su anterior gestión en la función publica, Subsecretario de trabajo provincial, Vischi siempre les negó.
FM Sur

24.3.10

El intendente Vischi nos invita a "perdonar" a los asesinos del '76


AUSENCIA DE ACTOS Y PLAGIO A PEREZ ESQUIVEL EN UN ESCUETO COMUNICADO DE PRENSA

Intendente Eduardo "peteco" Vischi premia a su padre, un reconocido colaborador de la última dictadura militar.



Reconciliación

Perdido en medio de “lindas noticias” municipales, un escueto comunicado de prensa daba cuenta de que en la jornada de hoy debemos “perdonar” a los asesinos de la dictadura. Vischi expresa de manera casual en su comunicado: “La reconciliación es el puntapié inicial para el engrandecimiento de un pueblo en democracia y libertad”, y no se avergüenza en hacerlo en el día en que se conmemora a los desaparecidos, elije “justamente” el 24 de marzo para hablar de “reconciliación”. ¿Raro? Para nada.



Sistemáticamente, desde que asumió, el intendente ignoró por completo las políticas de derechos humanos, jamás realizó un acto conmemorativo y en cada comunicado que emitió a través de su jefe de prensa incluyó la palabra “reconciliación”, como justificando ante los suyos la “obligación” que tiene cada año para esta fecha de emitir un comunicado de prensa, y como disculpándose de tener que hacerlo.



¿Cómo podría la sociedad comprometida (gracias a quienes se decretó el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia) reconciliarse con los torturadores y asesinos de sus hijos, hermanos o amigos si estos ni siquiera se detuvieron a pedir disculpas, si no hacen más que justificar los hechos aberrantes que cometieron?



Este año decidió incluir la palabra “reconciliación” en medio de un plagio descarado a la carta que escribiera Adolfo Pérez Esquivel, el 24 de marzo de 2006, con motivo de los 30 años del golpe del ’76, reclamando más verdad y más justicia para encarcelar a los represores, ese sentido de las palabras verdad y justicia que “Peteco” jamás reflejó en sus comunicados y que, deliberadamente, decidió cambiar por una interpretación elíptica de ambos vocablos, y centrando la atención en la palabra “reconciliación”.



Lo peor, el plagio se hizo antojadizamente y de manera aleatoria, sin respetar siquiera el sentido que a las frases quiso darles su autor. Notese que ambos parrafos "robados" fueron tomados de las primeras líneas de la carta, con lo cual podemos inferir que ni siquiera se tomaron el trabajo de leer el escrito en su totalidad.



Claro que ante tamaña desfachatez no podrían citar la fuente, Pérez Esquivel los querellaría con gusto si descubriera para que se utilizaron sus palabras.



A continuación el comunicado en cuestión y más abajo la carta de Adolfo Pérez Esquivel, que fuera plagiada por el departamento de prensa municipal.



DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL



Mensaje por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia



El intendente municipal de Paso de los Libres, Eduardo Alejandro Vischi, invita a la comunidad a reflexionar mañana, en el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, contando con estos elementos, la Verdad y la Justicia, como fundamentales para alcanzar la paz social y la unión de todos los argentinos en pos de un futuro mejor.



La reconciliación es el puntapié inicial para el engrandecimiento de un pueblo en democracia y en libertad. Pues la memoria nos ayuda a iluminar el presente y la historia es memoria de la vida de los pueblos, que se fue construyendo en el tiempo entre luces y sombras, entre el dolor y la resistencia.



1976 - 24 de marzo- 2006


MEDH : 30 años por la Verdad y la Justicia


La memoria nos ayuda a iluminar el presente y a generar el futuro en la vida de los pueblos y en nuestras propias vidas. La historia es memoria de la vida de los pueblos, que se fue construyendo en el tiempo, entre luces y sombras, entre el dolor y la resistencia. Argentina es sacudida y violentada por la última dictadura militar y por todas las dictaduras implantadas en América Latina impuestas a través de la Doctrina de Seguridad Nacional por los EE.UU. Los golpes militares y sus mecanismos del terror, metodologías que llevaron al asesinato, torturas, desaparición de personas, destrucción de la capacidad productiva del país, y los miles de exiliados dispersos en el mundo, están en nuestra memoria.



Son 30 años en la resistencia por la Verdad y la Justicia. Y en éste caminar queremos rendir homenaje a todas las personas amigas, gobiernos y organizaciones solidarias en el mundo, que compartieron nuestra lucha, desde sus lugares, desarrollando campañas y reclamando ante organismos internacionales, como la ONU, la OEA, la UE, el Parlamento de Europa; y ante gobiernos, iglesias y sindicatos, denunciando las atrocidades cometidas por la dictadura militar impuesta desde el 24 de marzo del año 1976 hasta 1983.



En la memoria colectiva del pueblo, aún quedan asignaturas pendientes que hacen a la impunidad jurídica. Es necesario investigar, esclarecer y llevar ante la justicia a los responsables de crímenes de lesa humanidad.



Podemos señalar el Plan Cóndor, llamado la "internacional del terror" que extendió sus tentáculos más allá de nuestras fronteras, asesinando, secuestrando y desapareciendo en los traslados, a prisioneros y prisioneras en operativos entre distintos otros países. Así también, varias empresas nacionales e internacionales, actuaron como cómplices de la dictadura militar; médicos que avalaron las torturas y sostuvieron a los prisioneros para continuarlas, traicionando su misión ante la sociedad.



La asignatura pendiente que poco a poco se va despejando, es la recuperación de la identidad de los niños secuestrados y desaparecidos durante la dictadura militar, que hoy son personas adultas que asumen su propia historia y la comparten con el pueblo.



Muchos de nosotros somos sobrevivientes de esa época del terror que continuamos en el compromiso de construir los caminos e ideales para alcanzar sociedades más justas y fraternas. No podemos dejar de señalar que esto es posible gracias a la solidaridad de las organizaciones internacionales, de sectores de las iglesias y sindicatos que apoyaron las luchas y resistencia del pueblo contra el autoritarismo de la dictadura militar y sus cómplices. De cada rincón del mundo, de América Latina, de Canadá, de EEUU, de Äfrica, de los países nórdicos, de Europa, recibimos solidaridad.



Hacemos memoria y reafirmamos nuestro compromiso de alcanzar nuevos paradigmas de vida, de construcción democrática y la plena vigencia de los derechos humanos, como valores indivisibles.



Memoria de lucha y coraje de los 100 periodistas que dieron sus vidas para defender la vida, dispuestos a denunciar las atrocidades cometidas por la dictadura, soportando la censura y las persecuciones. Son símbolo de la dignidad humana en defensa de la libertad y los derechos humanos.Ayer y el hoy se entrelazan en sus causas y efectos, sabiendo que aquello que se siembra se recoge, y a 30 años de resistencia, la lucha continúa.



Cambian los gobiernos pero el sistema perverso continúa en su política de privilegiar el capital financiero sobre el capital humano. Ha condenado a más de diez millones de argentinos, hombres, mujeres, jóvenes, ancianos y niños a la pobreza y la indigencia, a quienes no sólo le han robado los recursos básicos para una vida digna, sino que pretenden robarles la esperanza.



Se nos ha impuesto una deuda externa inmoral injusta e impagable, sin embargo los gobiernos continúan sometidos a los dictados del FMI y del BM, asumiendo el pago de la misma. Hay bases militares norteamericanas en todo el continente. En las hipótesis de conflicto de las fuerzas armadas, el enemigo es el pueblo. Esto nos muestra que los mecanismos e ideologías de dominación no han sido desterradas.



Es necesario hacer memoria y que ésta permanezca en la mente y el corazón. Y tener presente a los pueblos originarios, nuestros hermanos y hermanas indígenas que sufrieron la persecución, la muerte y el olvido en el genocidio más grande de la historia del continente y en nuestro país por la llamada "Campaña del Desierto". La resistencia de los campesinos ante el despojo de sus tierras, y la historia que se repite en ese ayer y el presente; se venden a empresas transnacionales, se especula y reprimen las protestas sociales, se los margina y las autoridades y la justicia miran hacia otro lado.



Aquellos que se comprometieron en las luchas sociales, hombres y mujeres con ideales de cambiar los mecanismos de opresión y muerte y de construir caminos de vida y dignidad, son semillas de vida y dieron las suyas, para alcanzar la libertad e igualdad de todos.



30 años de lucha, Memoria, Verdad y Justicia, nos enfrentan con la realidad de hoy. A pesar de todas las dificultades los pueblos están de pié, nuevos aires y horizontes se vislumbran en la vida de los pueblos, son como los ríos subterráneos que emergen a la superficie y cambian los cursos de la geografía y la historia. La resistencia y el pensamiento propio se manifiestan en todo el continente, desde las organizaciones sociales, hasta gobiernos que comienzan a generar conciencia y valores propios e intentan romper las cadenas de dominación.



Con éste espíritu queremos compartir con ustedes y pedirles que se sumen a recordar los 30 años de lucha por la Verdad y la Justicia, a los 30 mil desaparecidos que están presentes en la memoria y en la resistencia. El día 24 de marzo realizaremos la marcha desde el Congreso a Plaza de Mayo para recordar a todos aquellos que lucharon por construir una nueva sociedad, que marcaron caminos de liberación de los pueblos, ideales y sentido de vida, para las presentes y futuras generaciones.



Queda un largo camino a recorrer. A 30 años queremos compartir con ustedes estos momentos de reflexión, de fortalecimiento en la resistencia para lograr que Nunca Más vuelva a suceder lo vivido, no sólo en nuestro país, sino en todo el continente y el mundo.



Queremos agradecerles la solidaridad y apoyo que siempre nos dieron y decirles que la lucha por la vida y la dignidad de las personas y los pueblos continúa.


30.000, desaparecidos ¡¡¡Presentes!!!!.
Ahora y siempre Buenos Aires, marzo del 2006 Adolfo Pérez Esquivel
En nombre del espacio Memoria, Verdad y Justicia, a 30 Años del golpe militar de 1976.

Publicado por FM Sur

4.2.10

Dios, dame un intendente como esta dama

En Paso de los Libres cuando se interrumpe el servicio de energía eléctrica también se corta la provisión de agua en toda la ciudad. Eso no es problema para el intendente Vischi ya que él y algunos de sus funcionarios se retiran a pernoctar en la vecina ciudad de Urguayana (Brasil) y otros funcionarios y concejales ya han adquirido los popularísimos grupos generadores de electricidad, para ellos está TUDU BOM, NO PROBLEM.


Paso de los Libres tal vez debiera renombrarse y pasar a ser Paso de las Liebres ya que nuestros dirigentes son, en su mayoría, rapidísimos para esquivar el bulto a ciertas situaciones.




En cambio en la ciudad de Bella Vista no hacen la vista gorda ante la misma problemática. La intendente Nancy Sand se pone a la cabeza de los reclamos y advierte del malestar social a los responsables de las empresa DPEC y Aguas de Corrientes y al Ente Regulador de Agua, logrando que la empresa Aguas de Corrientes instale un generador eléctrico para poder continuar con el servicio aún en caso de corte de energía.






Aguas de Corrientes en Bella Vista instaló un generador eléctrico
La empresa Aguas de Corrientes se encuentra realizando mejoras en las redes cloacales. Ya está instalado definitivamente un generador eléctrico en su planta principal. La empresa destinó un grupo electrógeno de 150 KVA con motor MWM 0 kilómetro para su instalación definitiva en la planta central Nº 12.

El camión denominado Hidrante, de grandes dimensiones, esta realizando tareas de limpieza en conductos cloacales; una problemática que fuera reclamada por varios sectores de la ciudad y solicitadas como medidas concretas por parte del estado municipal.





La unidad móvil estará en la ciudad por el término de una semana atendiendo los puntos donde fueron registrados los trastornos mayores. El equipo de limpieza tiene capacidad de succión en hasta 150 metros de las redes urbanas.





Por otra parte, la empresa destinó un grupo electrógeno de 150 KVA con motor MWM 0 kilómetro para su instalación definitiva en la planta central Nº 12.
Con esta planta motriz, los técnicos aseguran que la provisión de agua se mantendría no en los volúmenes normales pero sí para usos básicos o domésticos.




Fuente: Radio Dos


9.11.09

¿El político más honesto es el que no tiene manos?

La Policía de Irán, lista para amputar las manos a los ladrones

¿Qué sudedería en Corrientes si se aplicase la ley de amputar las manos de los ladrones?

¿Cuántos funcionarios, legisladores, gobernadores y vices estarían contando con los dedos de los pies?

¿Le quedarían brazos a los Romero Féris?

¿Le quedarían manos a los Colombi?

¿Cómo se sonaría la naríz el intendente Eduardo peteco Vischi?

¿Cómo se limpiaría el culo el diputado Sitja Balbastro?

27.6.09

UCR Ricardista organiza saqueo a galpón de UCR Arturista

Desde el sector del intendente Eduardo Alejandro Vischi (UCR Ricardista) se convocó a un saqueo a un galpón con mercadería perteneciente al candidato a intendente del Frente de Todos Dr. "Cacho" Legarreta.
"La gente del intendente Vischi llamó a los punteros del barrio la Terminal y Cementerio para que avisen a la gente y vayan al galpon por que "peteco" iba a repartir mercadería" Comenta una persona que participó involuntariamente del saqueo organizado.

Al parecer a través de su gente el intendente Vischi convocaba y hacía creer a los habitantes de los barrios vecinos a la zona que era él quien iba a repartir su mercadería.

"Peteco hizo forzar el portón y los punteros le decían a la gente que entre y saque lo que quiera, la gente no sabía que le estaban sacando las cosas a Cacho Legarreta" Continúa relatando el participante del saqueo.

Fardos de azucar, comestibles en general, chapas de cartón, frazadas, colchones y ropa estaban acumuladas en el galpón del Dr. Legarreta. Este galpón está pegado al galpón en el que el intendente Eduardo Vischi acumula mercadería desde hace por lo menos dos años, este lugar no fue tocado pese a que es de público conocimiento que en los últimos días ingresaron dieciseis mil bolsitas con mercaderías.

Consultamos al Dr. Darío Cabrera, candidato a diputado por la lista de Encuentro por Libres y nos comentó que el saqueo fué realizado por "Unos chicos de quince años" y que "Es una actividad propia de los ladrones que abundan por esa zona, nosotros no tenemos nada que ver".


GUERRA SUCIA: La estrategia propuesta por el Intendente Eduardo Vischi

La guerra sucia que lleva adelante el intendente de Paso de los Libres Dr. Eduardo Alejandro Vischi para lograr su reelección es de un grado de agresividad como no se ha visto nunca en nuestra ciudad.

Comenzó con la tapada de pintadas y de afiches de partidos opositores, continuó con la destrucción sistemática de pasacalles de la oposición, llegó el saqueo del galpón de la oposición y se espera que el domingo 28 haya una gran cantidad de boletas "truchas" de la oposición impresas por el intendente Vischi para que sean reemplazadas en el cuarto oscuro por votantes de sus filas.