26.2.11

Al final subió al palco

Ricardo se subió al palco pero sintió que hay mucha mala onda con Cristina
Luego de achacar al Gobierno nacional por no invitarlo al acto de Posadas, Misiones, llegó la invitación. Participó del histórico acto pero dejó en claro que el convite llegó tras sus quejas, a último momento. La Presidente dejó en claro que el horno no está para bollos. Al momento de iniciar su discurso y saludar a las autoridades presentes, el nombre del Gobernador correntino se le fue de la mente.


En un año electoral como éste, cada gesto o situación de un referente político provoca distintas lecturas. Tal el caso de lo hecho por el mandatario provincial, Ricardo Colombi, quien despotricó este jueves por no haber recibido una invitación para la inauguración definitiva de Yacyretá en Posadas, Misiones, pero que ayer, luego de ser informado de que sí estaba invitado, se subió al palco del que se sintió bajado 24 horas antes.
Las críticas de Colombi hacia el Gobierno nacional fueron lapidarias este jueves. Habló de un "desprecio" del Estado central hacia Corrientes. Pero de un día para otro pareció olvidarse de dicha ofensa.
Ricardo supo mostrarse como un radical K en tiempos donde el viento no soplaba a favor en Olivos, y se comprometió en 2009 a apoyar a un kirchnerista en las presidenciales de este año; pero sobre la marcha volvió sobre sus pasos y decidió quitarse dicho perfil justo en momentos donde el kirchnerismo, en la figura de la presidente Cristina Kirchner, vuela alto.

MALA ONDA

Desde Balcarce 50 le harán saber al Gobernador correntino durante todo el año que no le tienen mucha simpatía. Una de las muestras de que en la Casa Rosada el horno no está para bollos fue la ocurrida antes y durante la inauguración de las obras que dejó terminada a la hidroeléctrica Yacyretá.
Que el mandatario provincial de una de las provincias donde se encuentra emplazada la represa no tenga certeza de su participación en un acto histórico como el ocurrido ayer en la capital misionera, no fue casualidad. Y que la Presidente nombre a Closs (gobernador de Misiones), Lugo (presidente del Paraguay), y a otros funcionarios evitando el apellido Colombi a la hora de tomar la palabra en el escenario mayor, tampoco.
Colombi estaría consciente de que esta postura agazapada hacia Nación, no lo beneficiará en un año clave, y por ello no le quedó otra que trasladarse desde una punta del territorio correntino hacia la otra y cruzar a Misiones no bien finalizó el acto por el natalicio de San Martín en Yapeyú.
En el escenario estuvo con los dientes apretados, y el "ninguneo" de la mandataria nacional podría tener un replique, o no.

ACEPTACIÓN

Al final subió al palco, del que se sintió bajado por "desprecio", según expresó un día antes.
El Gobernador cambió el libreto y se encargó de anunciar a través de declaraciones radiales su asistencia al acto por las obras de Yacyretá. "Hacemos honor a la educación que nos brindaron nuestros padres y nuestros docentes y vamos a ir porque es una obra importante para el país", destacó.
No obstante, el mandatario no pudo contener su molestia y dejó en claro que de igual forma la ofensa existió porque la invitación llegó muy sobre la hora. (En la mañana de ayer, la Secretaría Privada del Gobernador recibió un radiodespacho proveniente de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación por el cuál se cursó invitación al mandatario).
Aseguró que el convite lo provocó con sus críticas: "Alguna reacción ha habido porque la invitación llegó tarde", dijo.



Más de 30 años de espera para una obra histórica
La Presidente de la Nación destacó que la finalización de las obras de la represa es una cuestión trascendental para el sostenimiento del desarrollo económico de Argentina y Paraguay. Recordó que en los años 70 cuando comenzó la dictadura en nuestro país se dio inicio a una etapa de atraso en Yacyretá donde los intereses cruzados dieron paso a las decisiones políticas que llevaron a que los dos países comenzaran un proceso de desindustrialización a contramano de lo que habían hecho tanto el Mariscal Francisco Solano López y el General Juan Domingo Perón.

25.2.11

Fabián Ríos presenta plan de viviendas

En la tarde de ayer el Director del Banco Nación presentó en Paso de los Libres el plan nacional de viviendas para trabajadores sindicalizados.
Conozca los detalles de facilidades para la construccion de dichas viviendas escuchando el audio de la presentación por parte del Ing. Fabián Rios
Audio Fabián Ríos.

24.2.11

Trabajo esclavo en cercanías de Paso de los Libres

Libres: Una empresa forestal obligaba a obreros a vivir en colectivo


Los empleados eran sometidos a trabajar sin las condiciones mínimas de higiene y eran obligados a dormir dentro de un colectivo abandonado.Luego de recibir la orden judicial, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó dos allanamientos a una misma explotación forestal de eucaliptus, que operaba en dos campos cercanos a Paso de los Libres, Corrientes.

Uno de los predios rurales contaba con 21 empleados que eran sometidos a trabajar sin las condiciones mínimas de higiene y que eran obligados a dormir dentro de un colectivo abandonado. Además, 14 empleados no estaban registrados, con lo cual desarrollan la actividad sin cobertura social y sin aportes jubilatorios.

En ambos operativos actuaron inspectores de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social (DGRSS) y agentes de la Policía Federal Argentina. En los allanamientos a la empresa llamada Credyser SA, se detectó que los trabajadores se encontraban en condiciones de extrema precariedad, sin los mínimos requisitos de higiene y conviviendo en estado de hacinamiento dentro del vehículo. Tampoco contaban con la provisión de los servicios básicos indispensables como el agua y energía eléctrica y no tenían baños.

También se allanó un segundo predio de la misma empresa a escasos kilómetros del anterior. En ese establecimiento se relevaron 19 personas, de las cuales 17 declararon que estaban contratadas por una cooperativa de trabajo.

A raíz de los testimonios, se inició una investigación porque, en caso de confirmarse la contratación a través de una cooperativa de trabajo, se estaría en presencia de un fraude laboral que encubre la relación de dependencia existente entre los empleados y la usuaria del servicio.

Los agentes fiscales también señalaron que los empleados se encontraban en condiciones de extrema precariedad.

La AFIP informó las irregularidades presentadas en las dos explotaciones al Ministerio de Trabajo de la Provincia y de la Nación. Además, se presentó una denuncia contra la firma Credyser SA y contra la empresa que proveía empleados llamada El Batelito SA en el Juzgado Federal de Paso de los Libres, a cargo del juez Sergio Cetour.

23.2.11

Donación de órganos para cinco pacientes

Donaron los órganos del menor que se mató de un tiro en Paso de los Libres

El equipo médico del CUCAICOR concretó hoy un operativo multiorgánico, gracias a la donación de un chico de 13 años oriundo de la ciudad de Paso de los Libres, que propició el trasplante y recuperación de un total cinco personas que atravesaban delicados cuadros de salud.

Según lo informado por la coordinadora de Educación y Comunicación del Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Corrientes (Cucaicor), Susana Chercasky, el operativo se inició anoche en el Hospital Pediátrico “Juan Pablo II” de la capital provincial, luego de que el menor de edad fuera trasladado de urgencia desde un centro asistencial de Paso de los Libres con un traumatismo craneoencefálico por accidente con arma de fuego, lo cual provocó su deceso y motivó la donación por parte de la familia.

El operativo, coordinado por el equipo médico del Cucaicor, se llevó a cabo en difíciles condiciones, debido al intenso temporal que anoche se abatió sobre gran parte del territorio provincia, lo cual demandó un gran esfuerzo de logística para que tres aviones puedan aterrizar, tras más de una docena de maniobras, en el Aeropuerto Piragine Niveyro y el uno en el Aeropuerto Internacional de Resistencia.

“Las ablaciones se realizaron en plena madrugada y se extendieron en gran parte de la mañana de hoy”, precisó el coordinador general del Cucaicor, Ángel Piacenza, y precisó que en la ocasión se ablacionaron riñones, páncreas, pulmones, hígado y corazón.

El páncreas y uno de los riñones fueron retirados por el equipo de Sanatorio Nefrology de Capital Federal, y se trasplantaron en un joven diabético, con una insuficiencia pancreática grave, mientras que el segundo riñón fue derivado a un paciente con compatibilidad del 100% del Hospital Español de Mendoza.

Los pulmones fueron destinados a trasplante bipulmonar que benefició a una joven en lista de emergencia nacional, internada en el Hospital Italiano de Buenos Aires. El corazón ablacionado, en tanto, se destinó a trasplante de válvulas cardiacas, tejidos que serán procesados y trasplantados en las próximas horas.

Finalmente, el hígado fue particionado en dos: el fragmento más pequeño se destinó a cubrir una emergencia nacional de un niño en el Hospital Garraham, y la porción mayor fue para atender la emergencia de un adulto internado en la Fundación Favaloro.

Tras el exitoso operativo, Piacenza destacó la “excelente disposición de la familia donante”, que “con un gran conocimiento del tema decidió llevar adelante este gesto solidario, en un contexto de pérdida irreparable como ser la muerte de un hijo”.

Piacenza precisó, además, que esta es la tercera donación de órganos y tejidos que se registra en lo que va del año en la provincia, que cerró el 2010 con un con un registro de 34,2 donantes por millón de habitantes (PMH), más del doble de la media nacional que fue de 14,5 PMH.

INICIAN CAPACITACIÓN EN EL INTERIOR

Por otra parte, se informó que el equipo médico del Cucaicor comenzará esta semana con una serie de jornadas de capacitación en centros de salud médicos y personal sanitario del interior provincial.

La primera actividad se realizará este viernes en la ciudad Mercedes, en horas de la mañana, y en Curuzú Cuatiá, por la tarde. Esta será la primera de cuatro jornadas que realizará el equipo encabezado por doctor Piacenza y los coordinadores hospitalarios José Cialzeta, Héctor Álvarez y Jorge Ojeda.

Sangriento asesinato en Libres

Matan de 40 puñaladas a un changarín; detuvieron a un travesti
Gran conmoción causó en Paso de los Libres el salvaje asesinato de un hombre de 56 años que estaba desaparecido desde el domingo. Fue hallado muerto el lunes y el cuerpo presentaba al menos 40 puñaladas. Los investigadores sospechan que están ante un crimen con claras aristas pasionales. Por el homicidio p
ermanece detenido un peluquero homosexual que se abstuvo a declarar.


La víctima es Bartolomé Maciel, un changarín que residía en la zona de la Quinta Sec-ción Ombucito junto a su esposa e hijos que aún no salen de su asombro por lo acontecido. El cuerpo fue trasladado a la capital correntina para ser sometido a la autopsia médico legal a fin de conocer fehacientemente las causales de la muerte.
Cerca de la casa de Maciel fue apresado Enrique Alegre, alias “Yoni”, de 30 años. Un homosexual que se desempeña como peluquero. La Policía allanó su domicilio y encontró la ropa que la víctima vestía la última vez que lo vieron con vida. También hallaron prendas del travesti con manchas de sangre. Aún no pudieron dar con el arma homicida que sería un cuchillo.

El crimen
Todo comenzó el lunes, alrededor de las 13, cuando un lugareño fue a buscar unas vacas que pastaban en una chacra ubicada en la zona del Paraje Ombucito, ubicado a 2 kilómetros al Norte de la área urbana de la ciudad fronteriza.
En el lugar cerca de un bañadero, encontró muerto a un hombre desnudo que presentaba varios puntazos en el cuerpo por lo que de inmediato se comunicó con la Comisaría Segunda para dar cuenta del hecho.

Al lugar asistió el fiscal José Fabricio junto a un grupo de policías y peritos de la localidad de Monte Caseros. Según informaron como dato llamativo, el cadáver presentaba 37 puñaladas en el pecho y 3 más en la espalda. Además, tenía excremento y un palo en la boca. En un rastrillaje por la zona, a unos pocos metros del cuerpo, dieron con una bicicleta.
Iniciaron la pesquisa y pudieron determinar que la víctima era Bartolomé Maciel, de 56 años, quien se hallaba desaparecido desde el domingo cerca del mediodía, según comentaron sus familiares.

De la investigación surgió que ese día el changarín subió a un automóvil Ford Fiesta, color blanco, conducido por el peluquero. Cargaron la bicicleta en el baúl y se dirigieron hacía la chacra donde finalmente se cometió el crimen.
Ayer, a la mañana, allanaron la vivienda de Alegre quien vive con sus padres. Requisaron la casa y encontraron la ropa interior y el pantalón de la víctima. En otro sector de la finca confiscaron prendas de vestir del joven homosexual con rastros de sangre. Sin embargo, no pudieron dar con el arma homicida. El muchacho fue detenido pese a sufrir una crisis de nervios y se lo trasladó a la comisaría donde quedó alojado a disposición de la Justicia.
A las pocas horas se presentó su abogado y el detenido decidió no declarar.
Para la Policía el caso está esclarecido y no tienen dudas de que Alegre cometió el asesinato. Sospechan que pudo haber matado a Maciel por despecho, ya que se presume mantenían una relación amorosa.

Los familiares de la víctima se mostraron sorprendidos por el trágico final que tuvo el changarín y aguardan la entrega del cuerpo para poder velarlo.

Del Sel: Denunciado ante el INADI por discriminación

Que los negritos se bañen con agua caliente y dejen de manguear


El flamante candidato del PRO a gobernador de Santa Fe fue acusado de discriminación al pedir cloacas para "los negritos". A poco de lanzarse formalmente como candidato del PRO a gobernador para la provincia de Santa Fe, Miguel del Sel ya dio la nota en un discurso reciente al pedir cloacas para "los negritos" del distrito, que eventualmente le valió una denuncia en el INADI.

El secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de Santa Fe, Claudio Leoni, radicó hace unos días una denuncia ante el Instituto Nacional Contra la Discriminación (INADI) tras escuchar el pedido de Del Sel de que "los negritos se bañen con agua caliente y dejen de manguear".

Al margen del espíritu con el que haya dicho la frase Del Sel, Leoni se despachó contra el candidato: "Lejos de ser una humorada de baja calidad humana, se trata de expresiones insoportables de quien pretende regir los destinos de nuestra provincia, la cual ha tenido que soportar actos de discriminación económica, social y cultural por los sectores dominantes, que dejaron a miles de excluidos con las mismas políticas que el PRO pretende defender", señaló ante el organismo gubernamental.

Leoni consideró las palabras de Del Sel como "discriminatorias y de contenido agraviante sobre la condición de los sectores que aún sufren la exclusión social", tal como lo expresó en la denuncia que quedó en manos de funcionarios del INADI. (MinutoUno)

19.2.11

Olmedo se pasó de vivo

Messi haría juicio. El diputado salteño usó una foto de Lío sin su autorización.
Como tantos otros que se acercan al ídolo, el diputado macrista por Salta, Alfredo Olmedo, lo vio a Messi en un aeropuerto y le pidió sacarse una foto con él. Abrigado con su característica campera amarilla, Olmedo sonrió para la foto que le sacó un familiar dándole la mano al delantero del Barcelona y la Selección argentina. Lo que nadie se esperaba era que esa fuera la imagen que ahora está usando el dirigente del Pro para su campaña a gobernador de Salta.

“Sí al deporte. No a las drogas. Olmedo gobernador”, dicen los afiches ilustrados por la foto de Messi junto al homofóbico diputado, quien está acusado de promover el trabajo esclavo en sus campos.

La jugada, que puede tomarse como una “avivada” de un personaje por demás particular, le saldría muy cara a Olmedo. El padre del jugador ya se habría contactado con sus representantes legales para iniciarle una demanda millonaria por el uso ilegal de la imagen de Lío.
Jorge Messi, el padre del delantero, al ser consultado en una comunicación radial, dijo que “Olmedo usó la imagen sin la autorización y por esto mismo es muy probable que se le inicie una demanda millonaria”.
Tiempo argentino