10.9.12

Fabián Ríos afirmó que existe una justicia con definiciones partidarias


El presidente del Partido Justicialista y diputado nacional, Fabián Ríos, calificó hoy como “una gravedad terrible” los hechos denunciados la semana pasada por el diputado Tamandaré Ramirez Forte (PJ). “Nos queda claro que en Corrientes existe una Justicia que tiene definiciones partidarias” y en este sentido, tildó de “vergonzoso” el cambio de voto en el Jury de Enjuiciamiento. Señaló que reforma constitucional “consagró un Poder Judicial al servicio de las corporaciones que integran el Poder Judicial” y que estas corporaciones de “autoeligen, autojuzgan y autopreservan”. Afirmó finalmente que sería necesaria una reforma constitucional.

El presidente del Partido Justicialista y diputado nacional, Fabián Ríos, calificó hoy como “una gravedad terrible” los hechos denunciados la semana pasada por el diputado Tamandaré Ramirez Forte (PJ), respecto de las amenazas del fiscal general, César Sotelo al presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani y otros legisladores.

En diálogo con la prensa, afirmó que “nos queda claro que en Corrientes existe una Justicia que tiene definiciones partidarias” y en este sentido, tildó de “vergonzoso” el cambio de voto en el Jury de Enjuiciamiento.

“ Resulta lamentable y también habla de definiciones partidarias ó instrucciones partidarias a determinados miembros del Jury de Enjuiciamiento”, afirmó el titular del PJ.

En tanto, recordó el debate por la reforma constitucional. “En aquella oportunidad, nosotros expresamos como principio básico que la reforma constitucional en este sentido estaba muy mal hecha, porque se consagró un Poder Judicial al servicio de las corporaciones que integran el Poder Judicial”

“Pasaron a ser corporaciones que se autojuzgan, autoeligen, autopreservan y se dejó al poder político por los cuestionamientos que hace la sociedad, sin tener en cuenta que la política cada dos años está sujeta a la consideración de la gente y el poder judicial y quienes lo integran, los abogados, magistrados, y los funcionarios del judiciales, jamás están sujetos a la consideración popular”, cuestionó.

Por todo esto, Ríos consideró que en la reforma constitucional “se estableció el corporativismo y la familiaridad con el poder judicial como mecanismo de selección y las consecuencias hoy son estas” y agregó que en el Jury Enjuiciamiento el Poder Legislativo tiene una participación minoritaria”.

Finalmente, el legislador nacional del peronismo, señaló que la problemática que se generó la semana pasada y que “hubiese sido motivo de escándalo y renuncias en cualquier otro lugar”, “demuestra que se necesita una reforma constitucional”.


4.9.12

Walter Fontana 2013


3.9.12

Causa Aguad: Se investiga el destino de los U$S 60 millones

Carlos Rubín confirmó que la Corte pidió el expediente de la Causa Aguad

El Presidente del STJ, doctor Carlos Rubín reconoció que la Corte Suprema pidió la parte sustancial del expediente de la causa Aguad que investiga el destino de 60 millones de dólares tomados por la Municipalidad de Corrientes cuando el actual legislador nacional era Interventor. “Recibimos un oficio del Secretario del Alto Tribunal donde solicita la remisión del expediente principal, sin mención de la aceptación o no de la queja. Ante esa circunstancia y a los efectos de facilitar el conocimiento de la Corte se extrajo fotocopia certificada de la parte pertinente y se le remitió”, informó.

“A raíz de la decisión del STJ ya conocida, el imputado presentó un Recurso Extraordinario ante la Corte Suprema. El procedimiento es que tenemos que resolver sobre ese recurso; y acá se le denegó ese recurso entonces únicamente le queda al imputado la posibilidad de ir en queja ante la Corte Suprema, y si ella estima conveniente o procedente la queja entonces ahí recién pide el expediente principal”, explicó el doctor Carlos Rubín.

“En este caso ocurrió a la inversa: recibimos un oficio del Secretario del Alto Tribunal donde solicita la remisión del expediente principal, sin mención de la aceptación o no de la queja. En ese caso nosotros solicitamos al juzgado que lleva la causa en que situación está. Nos informó que estaba en pleno trámite. Ante esa circunstancia y a los efectos de facilitar el conocimiento de la Corte se extrajo fotocopia certificada de la parte pertinente y se le remitió", precisó.

Sobre si el procedimiento es común, Rubín dijo que “ya han habido casos así; no digo que sea habitual pero no es el primero. En realidad la Corte todavía no resolvió si aceptaba o no la queja”.

Nueva conformación del Juri de Enjuiciamiento

"Yo no tengo nada que ver con el Jury de Enjuiciamiento, ni tampoco tiene que ver el STJ. Según la Constitución, el Jury es un organismo totalmente aparte e independiente que tiene incluso un presupuesto propio así que no puedo opinar”, dijo.
Links relacionados:
 

31.8.12

Doctor Walter Fontana en La Radio TV


El Doctor Walter Fontana concedió una entrevista al programa La Radio TV, allí reafirmó su aspiración a ser candidato a concejal por el FPV, destacó la necesidad de un justicialismo con amplitud de criterios y aceptar la posibilidad de acompañar a quien asegure el triunfo aún si se trata de un candidato no justicialista.
“Hace mucho tiempo que vengo realizando un trabajo en forma colectiva y en conjunto, nunca saque los pies del plato, muchos compañeros me preguntaban cuales eran mis aspiraciones, nunca lo hice público pero los más allegados sabían que mi aspiración era volver al Concejo Deliberante.
En el año 2011 cuando se armó la lista del Partido Justicialista donde yo iba en el primer lugar di un paso al costado para que se pudiera conformar el Frente Para la Victoria, sin enojos ni rencores seguí trabajando, empujando el carro y me puse muy contento con el triunfo de los compañeros justicialistas y no justicialistas  que conformaron el Frente Para la Victoria. 
Aspiro a ser concejal pero si el partido dispone que yo tendría que acompañar en algún otro lugar que no sea este así lo voy a hacer  y si el partido dispone que yo no conforme la lista sin dudas voy a estar empujando y acompañando, en ese sentido me siento parte fundamental de la presidencia que lleva adelante el Concejal Yardin, yo soy uno de los que lo está acompañando desde la primera hora y lo voy a seguir haciendo. Sigo sosteniendo que desde hace mucho tiempo es la mejor presidencia que hemos tenido.
Considero que es legítimo el deseo que tengo pero de ninguna manera voy a patear el tablero ni me voy a ir del partido si no me tocara estar como no lo estuve en 2011.
Creo que era momento de plantar mi bandera y decir cuál era mi aspiración como lo han hecho muchos diciendo que quieren ser candidatos a intendente. Soy orgánico, verticalista, no me encapricho por un cargo esto es un trabajo colectivo y en conjunto.
Me llamó la atención que muchos se hayan enojado por la posibilidad de que un militante más que viene trabajando silenciosamente diga ante un micrófono cuáles son sus aspiraciones, no veo el motivo de los resquemores.
No descarto ser candidato a intendente pero no es mi aspiración primaria, sobre ese tema he tenido conversaciones con el Concejal Yardín y él sabe a qué me refiero en cuanto a evaluaciones que hemos hecho, decir que quiero ser concejal y no me quiero mover de ese cargo sería dejar inmovilizada la posibilidad de ir hacia arriba a ocupar un cargo mayor o hacia abajo, abandonar el cargo y ser el primero en empujar el carro para quienes conformen el Frente Para la Victoria.
Pluralidad, amplitud y acompañamiento a quien mejor mida
Debemos ser pluralistas y amplios, se que esto no le va a gustar a muchos justicialistas, nosotros conformamos el Frente Para la Victoria y si el día de mañana las mediciones indican que un no peronista es el que mide mejor y es nuestro socio no veo con malos ojos el hecho que los justicialistas acompañemos a aquel socio del FPV que nos asegure que hagamos una elección que nos asegure llegar al triunfo.
Tampoco debemos descartar el seguir abiertos a conformar alianzas con otros partidos provinciales que hoy tienen mucho interés de sumarse al FPV, eso que vemos a nivel provincial No debemos ser cerrados a nivel local y debemos estar siempre abiertos  a nuevas alianzas y aceptar que el que mejor mida en nuestra ciudad sea nuestro candidato, por supuesto que tengo mi corazón justicialista y me gustaría que el candidato sea justicialista.
 
Tengo mi candidato a intendente porque vengo trabajando desde hace mucho tiempo dentro de una línea, con un grupo de compañeros con el que venimos desarrollando una línea de trabajo dentro del concejo, pero no soy rígido, me sumaré como candidato o no candidato a quien resulte elegido.
Tengo mucha afinidad con el Concejal Yardín, venimos realizando un trabajo en el concejo desde el compañero Lali Giorgio, luego lo continué yo y ahora lo hace el Concejal Yardín, es una línea de trabajo y de afinidad.
Los justicialistas tendríamos que tener la madurez de conciliar,  trabajar en conjunto, tratar  que haya la menor agresividad  y que resulte desde nuestro partido el mejor candidato que represente al proyecto.
Legítimamente todos tienen el derecho de aspirar a una candidatura, esperemos que tengan la grandeza de aceptar que si no les dan los números bajarse y acompañar a quien fuese el candidato."

24.8.12

Piden acción declarativa ante posible candidatura de Vischi por la “re-re”

El Partido Justicialista, por medio de sus apoderados María Inés Fagetti y Félix María Pacayut, adhirieron a la presentación ante la Justicia Electoral de los concejales del Frente para la Victoria de esa localidad, quienes pidieron se declare que el intendente Eduardo Vischi no se encuentra habilitado para candidatearse para un tercer mandato al frente de esa Comuna.
 
A través de un comunicado informaron que el Bloque de concejales del FPV de Paso de los Libres, integrado por Alberto Yardin, Sara Alegre, Beto Hantouche y Beto Baez, interpuso el martes ante el Juzgado Electoral provincial, “una Acción Declarativa de Certeza a fin de que cese el ESTADO DE INCERTIDUMBRE creado por el actual Intendente de Paso de los Libres Eduardo Vischi -en ejercicio en este momento de un segundo período-, quien ha instalado a través de los medios de comunicación la posibilidad de que pueda ser habilitado para postularse para un tercer mandato consecutivo en las elecciones municipales del próximo año”.
 
Los concejales libreños piden a la Justicia que declare que “Eduardo “Peteco” Vischi no se encuentra habilitado por la Constitución Provincial ni por la Carta Orgánica Municipal para postularse como candidato a Intendente del Municipio de Paso de los Libres para un tercer mandato consecutivo en 2013”.

Corrientes, Mujer tenía en su casa maniatada a sobrina con discapacidades diferentes

(Imágen ilustrativa)
La adolescente de 16 años fue rescatada por la policía, gracias a la denuncia de una vecina que conocía la situación. La chica padece problemas psicológicos y motrices. Vive con su tía tras el fallecimiento de su madre, hace dos años. Tras la denuncia de vecinos, la policía fue a la vivienda y comprobaron que permanecía atada de pies y manos, en el suelo y mal alimentada.

Sucedió ayer por la mañana, en una vivienda de Barrio Galván, por avenida Teniente Ibáñez al 500. Hasta ese lugar llegó la policía y allanó la vivienda. "Juanita" como es comúnmente conocida la joven, estaba en el suelo en pésimas condiciones.

“En el vecindario algunas personas sospechaban de lo que pasaba, más cuando hacía un largo rato que la muchacha no paraba de gritar, de quejarse y hasta de pegar alaridos, según algunos testimonios”, reveló a Época una fuente cercana a la investigación.

Alrededor de las 8:15 un grupo de policías entró a la casa 5, Sector D del complejo habitacional 180 Viviendas, en la populosa barriada denominada como “El Trujillo”.

Después de llamar con insistencia y no ser atendidos las autoridades ingresaron en presencia de testigos forzando la abertura de acceso principal. Así, apenas traspusieron el umbral, descubrieron un escenario dramático. Localizaron a la menor en el living comedor prácticamente boca abajo, en posición fetal y con las manos hacia atrás. Nadie más estaba en el domicilio.

Al notar que Juanita tenía la cara bastante lastimada, además de los brazos y las piernas, pidieron urgente la presencia de personal de la Dirección de Emergencias Sanitarias.

Luego de una primera asistencia médica decidieron su traslado al Hospital Pediátrico Juan Pablo II, donde quedó internada no sólo a raíz de las lesiones externas sino también ante un deteriorado estado de salud creado por la mala alimentación. Incluso al momento de ser liberada de las ataduras la adolescente “devoró” un alfajor que llegaron a convidarle.

“Lo que comentaron acá es que hacía como un día que no le daban de comer y tomar agua. Yo no sabía lo que pasaba pero parece que otra gente sí, según lo que comentan”, señaló un vecino.

Abandono
Una vez localizada la dueña de la propiedad (una mujer de 36 años hermana de la madre de la jovencita), resultó inmediatamente detenida bajo los cargos de “abandono agravado de persona y privación ilegal de la libertad”.

Esta persona habría tratado de explicar que incurrió en tales actos porque no tenía a quien dejar al cuidado de su sobrina. Y además, supuestamente, para que no llegara a ocasionar destrozos adentro de la casa y lastimarse dado que es “muy inquieta”. Esa sería su versión.

La acusada (dijo ser soltera) tiene tres hijos (adolescentes) que también habitan el domicilio y convivían a diario con este cuadro de situación.

En la causa ahora interviene la comisaría de la Mujer y el Menor en conjunto con la Fiscalía y el Juzgado de Instrucción en turno. (Época)

15.8.12

Calimboy S.A. contaminó un campo en Itá Ibate

Calimboy S.A., la arrocera acusada de estafar al Estado correntino en un millón de pesos en mayo de 2006 a través de un crédito del FIDECOR, fue denunciada por el delito de contaminación dolosa de las napas freáticas y el suelo por el manejo negligente de fertilizantes abandonados a cielo abierto. La acusación fue presentada ante un Juzgado en lo Correccional por José Chequín, rentista del campo alquilado por la firma cerealera.



La imputación se concretó contra Hipergreen S.A. un muleto creado por el grupo Grane (dueño de Calimboy) para seguir operando en la localidad de Ita Ibaté, mientras era concursada (actualmente con quiebra decretada) por la justicia civil de Entre Ríos y la causa penal seguía su proceso en Corrientes (Expediente Nº22.262/08). Chequín, propietario de la “ESTANCIA SANTA LUCIA” ubicada sobre Ruta Nacional 12 Km. 1.196, con fecha 31 de octubre del año 2011 celebró un contrato de Arrendamiento Rural (actualmente rescindido), con Hipergreen S.A. El término del contrato fue pactado a dos años.

La tierra arrendada comprendió una superficie de 1.846,35 hectáreas. “…El precio del alquiler se fijó de común acuerdo en la cantidad de 1.100 kilogramos de arroz cáscara largo fino, base cámara factor 100, seco, por cada hectárea sembrada, y por la única campaña anual (2001/2012) que hacen un total anual de 2.030.985 Kilos. El plazo final era el 31 de marzo de 2012. Se dejó expresamente pactado que el arrendatario no podía retirar “parte alguna de la producción” hasta tanto no haya completado totalmente la entrega de las cantidades acordadas como precio del alquiler.

PRODUCTOS NOCIVOS
Hipergreen S.A. finalmente no cumplió con sus obligaciones: no pagó el precio pactado, rompió todos los caminos, destruyó los puentes y los pasos internos, contaminando el campo con un tipo de arroz colorado que infectó mas 1.600 hectáreas de suelo. Camiones de CALIMBOY S.A., transportaron y dejaron abandonados a cielo abierto toneladas de fertilizantes no autorizados por los organismos oficiales y estatales de control agropecuario, produciendo la contaminación en gran escala de las napas freáticas, contaminando y envenenando la tierra y el agua, quemando todo a su paso e intoxicando animales vacunos por la ingesta de esos productos nocivos. Un informe pericial que integra un importante relevamiento en la zona fue aportado como prueba ante los estrados judiciales. No se tiene conocimiento si las autoridades del área (DEFENSA CIVIL o BOMBEROS), retiraron los tóxicos del lugar.

Diario1588