26.8.10

Procesaron a Arturo Colombi y Sergio Tressens

En una de las causas iniciadas por el SITRAJLa causa se inició con la denuncia realizada ante la Fiscalía de Instrucción Nº 6 en turno, el pasado 14 de enero de 2009, por la falta de remisión de los fondos excedentes de coparticipación del año 2007.El Ex gobernador de la provincia, Arturo Alejandro Colombi, y el ex Ministro de Hacienda, Sergio Federico Tressens, fueron procesados días atrás en una de las causas que iniciara el Sindicato de Trabajadores...

23.8.10

¿Los negocios por encima de los Derechos Humanos?

Primero la soja, ahora el arrozLos científicos que alertan sobre este problema son intimidados. Una actividad concentrada que viola a la legislación internacional. El sistema de Siembra Directa amenaza con contaminar los acuíferos de ArgentinaYa todos sabemos que la Siembra Directa (SD) o “siembra sin laboreo” viene de la mano de la utilización de herbicidas cuyo compuesto principal es el “glifosato”. En Argentina se rocían anualmente más de 220...

19.8.10

Repercusiones internacionales del proyecto arrocero en Corrientes

La represa ilegal de Aranda ya provocó reacciones en el Uruguay El diario montevideano El País advirtió en su edición de ayer que la Argentina no informó sobre la represa que pretenden construir el vicepresidente del Grupo Clarín y George Soros. Y un senador del Partido Colorado pidió que se instruya a la CARU. El impacto que podría significar a nivel ambiental la represa que proyectan construir las empresas Copra SA, propiedad del vicepresidente...

18.8.10

Video de Anibal Fernández en Yapeyú

...

17.8.10

Anibal Fernández en Yapeyú

El Jefe de Gabinete de ministros de la Nación Anibal Fernández llegó a Yapeyú en representación del Poder Ejecutivo Nacional a participar de los actos en conmemoración de un nuevo aniversario del fallecimiento de José de San Martín, lo hizo acompañado por la Ministro de Defensa Nilda Garre, el Ministro de Educación Alberto Sileoni, el secretario de cultura de la nación Jorge Coscia y el subsecretario general de la presidencia Gustavo LópezAnibal...

Asambleistas y gobierno nacional le dicen NO a la represa del Ayuí

Los ambientalistas de Gualeguaychú afirman que la iniciativa de José Aranda y el magnate George Soros podría afectar al Río Uruguay “como Botnia”. Filmus dice que se adecuaron leyes para permitir el plan.El mega proyecto arrocero con el que buscan ganar millones el vicepresidente del Grupo Clarín, José Aranda, y su socio, el magnate George Soros, sigue levantando polvareda por los graves efectos ambientales que podría tener el plan, que incluye la...

15.8.10

El proyecto Ayuí amenaza al ecosistema

Dante Gullo solicita informes a Corrientes sobre la represa AyuíDante Gullo pide informes al Gobierno de Corrientes sobre un proyecto para construir una represa en el Arroyo Ayuí. El diputado nacional Juan Carlos Dante Gullo presentó un proyecto de resolución para que el gobierno de Corrientes informe sobre una represa que se pretende construir sobre el curso de agua del Arroyo Ayuí y la incidencia que la obra podría generar sobre “el eco-sistema...

13.8.10

Clarín destruye Corrientes

La TV pública (Canal 7) expone ante el público la usurpación de los recursos naturales correntinos por parte de empresarios nacionales asociados a multinacionales extranje...

9.8.10

Ayuí: El viejo truco del soborno

Sepultadas bajo el agua quedarán 8000 hectáreas en proximidades de Mercedes Se trata de la Represa Ayuí Grande. El proyecto prevé regular el agua del arroyo que regará 20 mil hectáreas de arroz. Desaparecerán bosques en galería a lo largo de 137 kilómetros y numerosas especies nativas. Será la primera vez en la Argentina que un curso de agua, de dominio público, esté al servicio de empresarios privados. Enrique Lacour, de la Fundación Iberá, denunció...

7.8.10

La última misa

El sacerdote Nicolás Alessio, quien fue suspendido por el arzobispado de Córdoba por haber apoyado el matrimonio igualitario, encabezó hoy la procesión en honor a San Cayetano, ofició la última misa y confirmó que deja "la jerarquía eclesiástica porque se ha fosilizado de una manera impresionante".Alessio, párroco desde hace 26 años de la capilla ubicada en una humilde barriada del sudeste de la ciudad, fue sancionado por el titular de la diócesis...

5.8.10

Borges y Biolcatti

Hay un relato de Borges que prefigura y preanuncia al espantoso terrateniente Biolcati y su idéntico discurso. Discurso pronunciado ante un mar de notables en la 124 feria rural de Palermo el 31 de julio último. Discurso que alcanzó un tono de ópera bufa, cuando el público rural silbó al prócer revolucionario, Mariano Moreno -nombrado por Biolcati- al cual confundió con el actual Secretario de Comercio, del mismo apellido. Ese relato borgiano se...

4.8.10

Col. Carlos Pellegrini, un lugar fuera del mundo

En la localidad de Colonia Carlos Pellegrini el intendente, el vice-intendente y sus concejales decidieron que una concejal electa por voto popular no debía asumir su función y por lo tanto se negaron a tomarle juramento. Así de fácil.La concejal electa recurrió a la justicia y esta ordenó que se le debía tomar juramento y permitírsele asumir su banca, sin embargo las autoridades hicieron caso omiso de lo que dictaminó la justicia.Los funcionarios...

Usina de Medios en Corrientes

Con la participación de importantes referentes de organizaciones sociales y políticas se llevó a cabo una reunión en la sede de Radio Fénix, con la finalidad de iniciar el trabajo propuesto por el INAES en relación a los medios de comunicación y trabajadores de los mismos que se sientan comprometidos con la implementación de la nueva ley de medios. Se planteó como continuidad de la agenda propuesta en Buenos Aires el 22 de julio último en el Taller...

3.8.10

Nada es casual

Una nueva muestra de ignorancia legislativa se cierne sobre el cielo libreño, como es costumbre, la incapacidad y la falta de visión política para resolver los temas más importantes, provocan un derrumbe hacia la ligereza, y entonces buscan reprimir donde no saben reparar. Otra vez la Iglesia, a través de sus organizaciones, dominando y reduciendo el debate, que debería ser amplio y político, direccionándolo hacia lo “moral” (así, con comillas).Una...