19.3.11

Esclavitud de guaranies en Bolivia

Las familias guaraníes de Alto Parapetí, como otras de la provincia Cordillera, Luís Calvo, Hernando Siles, O´Connor y Gran Chaco, de los departamentos de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija, viven en condición servidumbral desde hace muchos años. Se dice que son esclavos modernos porque son sometidos a formas de explotación laboral no convencionales. Los documentos internacionales citados arriba exigen al Estado liberar a familias indígenas "cautivas"...

Pa' los piones ni agua ni luz

La Mesa de Enlace se niega a darle luz y agua a sus peonesPor Ignacio ChausisEl agro y los representantes del Renatre pospusieron por tiempo indeterminado la firma de un convenio de condiciones laborales básicas para los empleados, impulsado por Trabajo.El empleador deberá suministrar agua apta para consumo y uso humano, en cantidad y calidad suficientes; los alojamientos deberán disponer de energía eléctrica durante las 24 horas.” Normas tan elementales...