2.7.09

Avanza la causa publicidad con nuevos imputados

La investigación que lleva adelante la justicia sobre el millonario gasto en la propaganda oficial, habría ingresado a su tramo más complejo.
La denuncia que abrió el caso fue realizada por el periodista Guillermo González del Castillo apoyado en publicaciones de 1588. Tras algunos cruzamientos con la administración federal de ingresos públicos (AFIP) se habría advertido una cadena de firmas y monotributistas de dudosos domicilios comerciales y que tampoco revistan como agencias de publicidad estables con una actividad plena en el rubro.
Los llamados testaferros u “hombres de paja” saltan a luz como chispas en la oscuridad de la noche. En los próximos días aparecerían nuevos imputados en el expediente, que por la gripe A, podrían respirar tranquilos ante la inminente suspensión de las actividades judiciales a raíz de la peligrosa pandemia.
El que más sonriente aparece, es el actual diputado José María Roldán, que tras ser electo senador nacional los tentáculos de la justicia deberán esperar por lo mínimo seis años para cazarlo.
La inmunidad parlamentaria es un logró del honorable sistema republicano. Para más datos, consultar a reelecto legislador de la nación Oscar Raúl Aguad.


Diario1588.com

Arturo Colombi "salió de compras" para septiembre

Desde el mismo lunes, 24 horas después de concluidos los comicios del 28, lugartenientes del Frente de Todos salieron a la caza de dirigentes de ECO y del peronismo vernáculo. Una docena de exponentes de la alianza que lidera Ricardo Colombi y Gustavo Canteros fueron tentados, ofrecimiento económico mediante, a sumarse al oficialismo inmediatamente.
Asimismo también se sedujo a un puñado de punteros del justicialismo de la capital donde el gobierno deberá remontar un resultado adverso, si es que, como predica Luis Costa Bonino, quiere ganar en la primera vuelta electoral del próximo 13 de septiembre.
Según el ex tupamaro, el conglomerado oficialista alcanzaría el 54% de los sufragios, por lo menos, es lo que le aseguró a un incrédulo Arturo Colombi.
Ahora la estrategia es trabajar sobre la victoria, aunque haya sido por un margen muy escaso, la idea es subirse a una ola triunfalista como efecto de campaña. Sería algo así como, lo antagónico a lo del kirchnerismo, pero similar al mismo tiempo. “Perdimos por muy poquito” dijo Néstor Kirchner tras conocerse los números el domingo, en este caso es “ganamos por muy poquito”, pero ganamos.
La última semana, Arturo y los suyos salieron a barrer la provincia y hacer la diferencia en los municipios pequeños, aquellos que Fabián Ríos “contrató” meses atrás. Y la estructura gubernamental apoyada en las traiciones de siempre, puedo más que los fondos K.
¿Será igual esta vez?
Diario1588.com

30.6.09

Los que nunca estuvieron ya se fueron


En Corrientes la referencia del Partido de la Victoria fue otorgada a la familia Ferreira, quienes trabajaron electoralmente para una de las alianzas campestres.
La noche del escritunio Aracelly Ferreira (hija) y esposo fueron a confundirse en un abrazo con Nito Artaza, Azpiazu y Ricardo Colombi. ¿Que viene ahora?. ¿Afiches con la cara de la presidente para la campaña de Ricardo Colombi?.
Lo curioso del caso es que Araceli Ferreira madre compartió escenario con Ríos, Monti y Galantini en el acto de cierre del Frente Correntinos por el Cambio.
Es muy difícil construir políticamente con personas sin compromiso, pues el trabajo político requiere se transmitan ideas con convicción. ¿Cómo hacerlo con aquéllos a los que les da todo lo mismo?.Lo curioso es que éstas personas han sido referentes del Partido de la Victoria en Corrientes, los han sido del Frente Grande, del P.C, entre otras organizaciones. Cosa que les ha servido para debilitar a otros referentes que surgían genuinamente de la militancia popular.
No se niega la posibilidad de diferencias de enfoque, lo que cuestionamos es el oportunismo. Aquéllos que auténticamente se pronuncian en disidencia y dan el debate político-ideológico merecen todo nuestro respeto.
El arte de la simulación o como chocar la 4X4 y culparle al campo
Jaime Galvez ingresó a comprar gasas y alcohol en la farmacia de av. 3 de abril y Mendoza en evidente estado ebriedad y con magullones en la cara la noche de la "agresion de ruralistas encapuchados". Los que no lo conocen creyeron esa versión.

Banco Central colocaría veedores en Corrientes

Lo adelantó el senador nacional Fabián Ríos. Es una de las posibilidades para las que está facultada la entidad madre ante el escándalo por corrupción que atraviesa la banca local. Este hecho repercute en la tasa de interés y “tener una institución fácilmente vulnerable donde se puede lavar dinero es una grosería que no tiene nombre”.
Ante el escándalo por corrupción que azota al Banco de Corrientes, el senador nacional por el justicialismo, Fabián Ríos, negó que el BCRA vaya a intervenir, pero adelantó que está entre sus facultades la posibilidad de imponer una serie de veedores para controlar el funcionamiento interno.


“Es un problema, porque nosotros no nos imaginamos el banco como una institución presta sueldo o adelanta aguinaldo, sino como una herramienta para potenciar el desarrollo de la provincia”, expresó Ríos. “Cada barbaridad de esta repercute sobre la tasa de interés”, agregó.


Estimó que “haber vulnerado los estados contables desde una terminal del propio banco para encubrir un hecho es lo peor que puede ocurrir”, y exhortó a la justicia a tomar alguna medida “para poner algún viso de seriedad como institución financiera”.


“Después del desastre bancario del 2000, tener una institución fácilmente vulnerable desde el propio banco donde se puede lavar dinero es una grosería que no tiene nombre”, finalizó el senador Ríos.

27.6.09

UCR Ricardista organiza saqueo a galpón de UCR Arturista

Desde el sector del intendente Eduardo Alejandro Vischi (UCR Ricardista) se convocó a un saqueo a un galpón con mercadería perteneciente al candidato a intendente del Frente de Todos Dr. "Cacho" Legarreta.
"La gente del intendente Vischi llamó a los punteros del barrio la Terminal y Cementerio para que avisen a la gente y vayan al galpon por que "peteco" iba a repartir mercadería" Comenta una persona que participó involuntariamente del saqueo organizado.

Al parecer a través de su gente el intendente Vischi convocaba y hacía creer a los habitantes de los barrios vecinos a la zona que era él quien iba a repartir su mercadería.

"Peteco hizo forzar el portón y los punteros le decían a la gente que entre y saque lo que quiera, la gente no sabía que le estaban sacando las cosas a Cacho Legarreta" Continúa relatando el participante del saqueo.

Fardos de azucar, comestibles en general, chapas de cartón, frazadas, colchones y ropa estaban acumuladas en el galpón del Dr. Legarreta. Este galpón está pegado al galpón en el que el intendente Eduardo Vischi acumula mercadería desde hace por lo menos dos años, este lugar no fue tocado pese a que es de público conocimiento que en los últimos días ingresaron dieciseis mil bolsitas con mercaderías.

Consultamos al Dr. Darío Cabrera, candidato a diputado por la lista de Encuentro por Libres y nos comentó que el saqueo fué realizado por "Unos chicos de quince años" y que "Es una actividad propia de los ladrones que abundan por esa zona, nosotros no tenemos nada que ver".


GUERRA SUCIA: La estrategia propuesta por el Intendente Eduardo Vischi

La guerra sucia que lleva adelante el intendente de Paso de los Libres Dr. Eduardo Alejandro Vischi para lograr su reelección es de un grado de agresividad como no se ha visto nunca en nuestra ciudad.

Comenzó con la tapada de pintadas y de afiches de partidos opositores, continuó con la destrucción sistemática de pasacalles de la oposición, llegó el saqueo del galpón de la oposición y se espera que el domingo 28 haya una gran cantidad de boletas "truchas" de la oposición impresas por el intendente Vischi para que sean reemplazadas en el cuarto oscuro por votantes de sus filas.

26.6.09

Non Calentarum....

25.6.09

Persecución y vigilancia a empleados

Empleados de la municipalidad de Paso de los Libres afirman que son objeto de persecuciones ideológicas y vigilancia dentro del ámbito laboral.



Micrófonos y cámaras ocultas
La vigilancia y el control que el intendente Vischi intenta ejercer sobre los empleados municipales ha llegado a límites insospechados. Numerosos empleados del municipio afirman que en las oficinas en las que deben desarrollar diariamente sus tareas administrativas ha sido instalada una serie de micrófonos y cámaras ocultas que tiene como fín vigilar las conversaciones que los empleados mantienen.
Las presiones de parte del ejecutivo municipal sobre los empleados en general y sobre todo aquellos empleados que pertenecen a otros partidos políticos que no es algo novedoso, lo que llama a la reflexión es la metodología y el uso del dinero público para la compra de tecnología con fines de control, observación y posterior castigo a quienes realicen comentarios inadecuados sobre la gestión del poco transparente intendente Eduardo Vischi.
¿El intendente Eduardo Vischi habrá instalado cámaras ocultas también en el baño de hombres?