25.9.11

Promueven declarar el agua como un derecho humano

Proyecto de Ley que destaca las consecuencias del consumo que demandan las explotaciones arroceras en Corrientes, promueve que el Congreso de la Nación declare al agua como un derecho humano y genere legislación para que se prohiba toda actividad industrial, comercial, o turística que altere su ecosistema. El pliego fue introducido en la Cámara de Diputados del Congreso por la legisladora que preside la Comisión de Derechos Humanos, Victoria...

22.9.11

Rechazo al monocultivo forestal

La Red Latinoamericana contra los Monocultivos de Árboles (RECOMA) y demás organizaciones y activistas abajo firmantes rechazan y llaman a rechazar la iniciativa liderada por la WWF, conocida como “Proyecto de Plantaciones de Nueva Generación” (NGPP por su sigla en inglés). Denunciamos este tipo de maniobras como una forma de prestarse a los intereses mercantiles de empresas que no dudan en violentar los derechos de las comunidades donde imponen...

Corrientes recibirá mas de seis mil millones en 2012

El Presupuesto nacional para el 2012 prevé recursos por más de $6 mil millones para Corrientes (6.246.894.000 pesos). Para el 2013 aumentarían a $7.305.606.000 y en 2014 ascenderá a $8.412.756.000. Además se establecen numerosas obras y programas que beneficiarán a la provincia.Todos los fondos que Nación gira a las provincias en forma obligatoria, están determinados en diversas leyes federales. Por coparticipación Federal de Impuestos (CFI),...

19.9.11

Batacazo en Libres

El FPV sorprendió en Libres, ganando en una comuna radical, al igual que en Apipé. Casi sin sobresaltos, y sólo con algunas demoras en el inicio de las elecciones, se desarrollaron los comicios para elegir concejales en 54 de los 68 Municipios correntinos. En la mayoría de los casos, el oficialismo en las Intendencias ratificó su supremacía a la hora de renovar bancas, pero en algunas perdieron terreno frente a una oposición mucho mejor plantada. La...

12.9.11

Una trampa que pergeñó Osama

Dos días antes de los atentados de 2001, un comando de kamikazes pertenecientes a Al Qaida asesinaron al comandante Ahmad Shah Massud en su feudo del norte de Afganistán. Fue el preludio de lo que vendría después.Por Eduardo FebbroDesde ParísLa bomba que fue el preludio de la ola de atentados que empezó el 11 de septiembre no estalló en Occidente sino en una región montañosa del norte de Afganistán. La primera víctima del 11 de septiembre murió...

10.9.11

Era el principal financista de la Represa de Ayuí Grande

El magnate Soros abandonó el proyecto arrocero del vice de Clarín El multimillonario húngaro decidió retirarse del emprendimiento que tenía con José Aranda. Aunque la empresa insiste con el proyecto, para los ecologistas “quedó herido de muerte”. Tiempo Argentino había revelado el caso en agosto de 2010.  El magnate húngaro George Soros abandonó el polémico proyecto arrocero que planeaba la construcción de la represa Ayuí Grande y dejó...

6.9.11

Movilización por el agua

Corrientes: Marcha ecologista para terminar con el robo del agua Luego del freno a la represa Ayuí pedirán por el fin del robo del agua en el Iberá- Mediante una comunicado de prensa la “Organización Ecologista Guardianes del Iberá”, ratificó la realización de la movilización prevista para el día Miércoles de ésta semana. La nueva movilización apunta directamente contra la expansión de la frontera arrocera al interior de la Reserva Provincial...

5.9.11

Ley de Tierras: un freno a la especulación en el agro

La iniciativa del Gobierno Nacional abrió el debate. En el centro de la escena quedaron multinacionales y capitales financieros. Por  Gabriel Bencivengo   Más allá de las modificaciones que se introduzcan en el proyecto a partir del debate legislativo, ninguna alterará un punto fundamental de la iniciativa del Ejecutivo Nacional: la definición de la tierra como un recurso no renovable. El punto es central. En el Ministerio...

1.9.11

Fabián Ríos presentó un Fideicomiso por 2100 millones de pesos para obras ferroviarias‏

Como presidente de Nación Fideicomisos S.A FABIÁN RÍOS PRESENTÓ UN FIDEICOMISO POR 2.100 MILLONES DE PESOS PARA OBRAS FERROVIARIAS El presidente de Nación Fideicomisos S.A, Fabián Ríos y el secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, presentaron en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el “Programa Global de emisión de Valores Representativos de Deuda” del Sistema Ferroviario Integrado (SIFER), para financiar obras ferroviarias...