23.6.09

En Corrientes Nito Artaza apoya a los delincuentes

PASO DE LOS LIBRES TIENE COMO CONCEJAL A UN PIRATA DEL ASFALTO QUE VA POR SU REELECCIÓN.
El cómico e imitador Nito Artaza se bajo momentáneamente del escenario artístico y se subió al tablado político correntino y libreño.
Comparte un espacio y una propuesta poblada de personajes que lejos de presentar una foja de servicios o un curriculum tienen en realidad un extenso prontuario que los expone como verdaderos delincuentes.
Tal es el caso del concejal Cazarre, candidato a la reelección por Encuentro por Libres.
Hace pocos años atrás el concejal cazarré se dedicaba al contrabando en el puente internacional Paso de los Libres-Uruguayana, entraba al país mercadería de forma ilegal para turistas de compras y luego, por la noche, se disfrazaba de gendarme y salía a la ruta nacional 14 en compañia de otros bandidos a realizar operativos truchos en los que "secuestraban" la mercadería para comercializarla posteriormente.

20.6.09

Multitudinario acto de "Correntinos por el Cambio"

FABIÁN RÍOS: “ESTE ES UN PROYECTO COLECTIVO Y DE CAMBIO, QUE GENERA ESPERANZA”
En un multitudinario acto en el Club Alvear, convocado por el Movimiento Sindical Solidaridad para el Cambio, los candidatos de “Correntinos por el Cambio”, a gobernador, Fabián Ríos y a legisladores nacionales, Eduardo Galantini y José Monti, reafirmaron en sus discursos la necesidad de “cambio”, de construir una “provincia para todos, con igualdad de oportunidades y con dignidad para los trabajadores”.

Este proyecto se concibió como un proyecto colectivo que genera esperanza y oportunidades a quienes quieren vivir dignamente”, dijo el candidato a gobernador de “Correntinos por el Cambio”, Fabián Ríos en el acto multitudinario que colmó el Club Alvear.Miles de personas acompañaron a los candidatos a senadores nacionales, José Monti y Elisa Shpoliansky, a diputado nacional, Eduardo Galantini y a intendente Carlos “Camau” Espínola en la convocatoria organizada por el Movimiento Solidaridad para el Cambio que conforman dirigentes de más de cuarenta organizaciones gremiales“Esta es una batalla que queremos dar con el corazón, porque se pone en juego el futuro de la provincia y, sobre todo la igualdad del 70% de los correntinos que viven al margen” aseguró Ríos.

El candidato a gobernador aseguró una vez más que “nosotros estamos con el campo, pero con el que reclama agua, luz y dignidad”. Reivindicó la mirada social del Gobierno nacional, la inclusión que generó el presidente Kirchner, con las jubilaciones sin aportes “que ha salvado una generación de 25 mil correntinos”.Mencionó los subsidios para los pequeños productores y las obras para las comunas que se tramitaron por su gestión: “apareció la crítica descarnada y dura y con un sesgo de poca transparencia. “Como se nota, que el corrupto piensa que son todos iguales”, cuestionó.


Pidió a los correntinos presentes: “reconstruyamos la dignidad de nuestra gente, reconstruyamos la historia y .devolvámosle a los trabajadores la dignidad, porque ellos son el motor de nuestra economía”.
Por su parte, el candidato diputado nacional, Eduardo Galantini, dijo en su discurso que “hay que empezar a cambiar la historia de Corrientes. Acá no está en juego una elección, está en juego nuestra vida y nuestros sueños”.“De este lado no hay ningún oportunista pero del otro lado están los traidores”, afirmó, a la vez que agregó que “nosotros estamos con el campo de los trabajadores que no son dueños de su tierra”.
El candidato a senador, José Monti, dijo mientras era ovacionado: “bastó que Fabián Ríos dijera la palabra cambio para que todos los correntinos quieran cambiar la provincia”.“El gobierno de Ríos será una revolución de paz, amor y solidaridad para que no haya ningún excluído en la provincia”, concluyó el intendente de Sauce.Al iniciarse el acto, y en representación de todos los gremios integrantes del Movimiento Sindical Solidaridad para el Cambio, la titular de UPCN, Celeste Aragón, leyó un documento en que se expresaba, entre otros conceptos: “Del otro lado están los que cuidaron siempre sus privilegios, mientras los pobres eran cada día más pobres”.“De este lado estamos nosotros, los que luchamos por salarios dignos, los que luchamos por salarios dignos todos los días”. “Les decimos que los candidatos que están hoy aquí, son los únicos que pueden generar el cambio”, concluyó la gremialista.

19.6.09

POLEMICAS DECLARACIONES DEL DIRIGENTE RURALISTA

De Angeli: "Hay que decirles a los empleados de estancias a quién votar"
Alfredo De Angeli parece cegado en su afán de derrotar al kirchnerismo.
En medio de esa ceguera, anoche lanzó una frase que hoy seguramente querrá olvidar. "Hay que juntar los empleados en las estancias, subirlos a la camioneta y decirles a quién hay que votar", señaló el dirigente rural entrerriano en Paraná, su pago chico.

Los líderes de la Mesa de Enlace, sentados a su lado, lo miraron espantados.

Fue en un acto que los principales dirigentes del campo (sólo faltaba Eduardo Buzzi) realizaron ayer en Entre Ríos. Mario Llambías (CRA), Hugo Luis Biolcati (Sociedad Rural) y Carlos Garetto (Coninagro) querían esconderse bajo tierra al escuchar al más mediático de los ruralistas apelar a una figura -la del peón rural que era arriado por sus patrones hacia el cuarto oscuro- sepultada bajo densas y tristes capas de historia.


"Yo sé que esto a mucha gente por ahí no le gusta que diga esto. En el campo hay que juntar a todos los empleados en las estancias, subirlos a la camioneta y decirles claramente a quién hay que votar si no quieren fundirse", fue, completa, la infeliz frase de De Angeli hacia el final del acto.

No es el primer traspié del entrerriano en su infatigable cruzada anti K. Hace un par de semanas, cansado de que Néstor Kirchner acusara al campo de "golpista", se le escapó un insulto: tildó al ex presidente de "pelotudo".

18.6.09

Al asistencialismo de Arturo le falta autocrítica

Tenemos que ganar para terminar con el asistencialismo”, voficeró ante los presentes en el acto del Frente de Todos en el Barrio Laguna Seca. Arturo Colombi no tuvo reparos en atacar algo que, llamativamente, es moneda corriente en su gobierno.


Los microcréditos, los anuncios rimbomantes también tienen ese nombres en tiempos de campaña.

"Las elecciones del 28 nos dará la oportunidad de cambiar el destino del país y de las futuras generaciones con un triunfo que lograremos todos juntos”, dijo el Gobernador en otro acto, que dicen testigos ocasionales pasó sin pena ni gloria y mostró al gobierno que deberán remar contra la corriente de acá al domingo venidero.


Llevando anuncios, predecibles en tiempos de campaña el gobernador prometió a los vecinos, la urbanización tan ansiada y al mismo tiempo en que prometía el desarrollo que no pudo darles en sus cuatro años de gestión, no tuvo reparos en criticar el asistencialismo de los demás candidatos.


“Trabajamos con la convicción de que Corrientes puede mejorar su situación, con proyectos y políticas como las que aplicamos en estos días desde Mercedes y Goya, con un programa de microcréditos para salir del asistencialismo, porque tenemos que salir de esa etapa donde cambiábamos un voto por poca cosa”.


Otra que promesa resultó ese clamor del mercedeño, al reconocer que ellos también cambiaron cosas por un voto.

Publicado por: diario1588.com

14.6.09

Asi vivimos y así morimos en Paso de los Libres

CIUDADANOS LIBREÑOS QUE PARECEN NO EXISTIR PARA EL GOBIERNO LOCAL Y PROVINCIAL.
ASISTENCIA SOCIAL CERO
En nuestra ciudad existe una gran cantidad de personas que viven casi como animales, alguien dirá "Vaya novedad", solamente hay que salir de las brillantes y producidas plazas céntricas para encontrarse con el producto generado por una indiferencia criminal de parte de autoridades municipales y sobre todo de los funcionarios de ACCIÓN SOCIAL de nuestra ciudad.
Esta niña de siete años tiene incapacidad fisica y mental absoluta, los huesos de sus piernas doblados en extraños ángulos le impiden pararse y debe mantenerse postrada en un changuito de bebé desde que nació, desde ACCIÓN SOCIAL de nuestra ciudad jamás le han provisto una silla adecuada,
La incapacidad motriz de sus brazos le impide manejar sus manos para espantar las moscas que se le posan en los labios entreabiertos.
Hace dos años que presentaron en la municipalidad la documentación para tramitar una pensión por incapacidad, todavía están esperando.


Habitan en algo parecido a una casa, paredes hechas con tapas de eucalipto, trozos de bolsas de polietileno, chapas de cartón, trozos de chapas de heladeras viejas y cualquier otro elemento que sirva como para tapar agujeros.
Desde la gestión del intendente Eduardo Peteco Vischi jamás le han construido una casilla de emergencia pese a los numerosos pedidos que han efectuado.
Asistencia Social Cero
El baño de la familia construido con trozos de muchas cosas, hasta partes de telas viejas.

El interior de la vivienda, elementos que otros descartan aqui forman parte del mobiliario, piso de tierra y muchas moscas. Muestras gráficas de la miseria y el abandono a que son sometidos muchos habitantes en Paso de los Libres y Corrientes en general.

13.6.09

15 millones en un solo día para Arturo Colombi

Desde la página oficial del Ministerio de Economía, en el seguimiento de la remisión de fondos, se puede tener precisión que el jueves 11 de junio ingresó a la Provincia la apreciable suma de $15,247.500 que es el máximo monto ingresado en Junio
Mientras se instalan las protestas sociales y el gobierno de Arturo Colombi niega toda posibilidad de recuperación salarial, desde el Tesoro Nacional se ha enviado la nada despreciable suma de 15,247.500 pesos.

De esa cifra solo 10, 893.300 millones de pesos son de coparticipación, sumada a otros ítems que hacen más de 15 millones de pesos.


Esto se suma a la importante cifra de 54,381.100 pesos que ingresó durante los ocho primeros días hábiles de junio.
Publicado por: diario1588.com

Ya se vive una verdadera “guerra” de las encuestas

Dice un comunicado del Arturismo que, desde el ricardismo, se presentaron algunos datos "parciales" de una encuesta realizada por la empresa Poliarquía, en la cual aparecía Eugenio “Nito” Artaza en el primer lugar con un 28,2% de imagen pública, seguido por Josefina Meabe con 19,8, José Antonio Romero Feris con 9,5% y último el kirchnerista José Monti, con 5,5%.
Sin embargo, el asesor político y encuestador Luis Costa Bonino reveló que cuenta con información interna de Poliarquía que fueron elegantemente omitidos por el equipo de campaña de Ricardo Colombi, afirma el comunicado Arturista que busca a toda costa colocar un Senador y mostrar a la ciudadanía que el Frente de Todos cuenta con apoyo electoral de los correntinos


“Sólo muestran una parte mínima de la encuesta, que no refiere estrictamente a intención de voto, sino a notoriedad, es decir conocimiento público, de los primeros candidatos al Senado Nacional de cada frente”, explicó Costa Bonino, el controvertido asesor de Arturo Colombi, que más de un yerro le ha hecho cometer en el último tiempo.

Según este "especialista de vasta trayectoria profesional", “esto quiere decir simplemente que el más conocido públicamente de los candidatos al Senado es Nito Artaza, la sigue en conocimiento público Josefina Meabe, tercero se ubica Pocho Romero Feris y en último lugar Monti”.


Según el asesor, “la realidad es que la encuesta de Poliarquía muestra lo que cualquier encuesta puede verificar al día de hoy, que es la intención de voto de Arturo Colombi, y la intención de voto del Frente de Todos es claramente mayor que la intención de voto de Ricardo Colombi y del Encuentro por Corrientes”.


“Hay nuevas encuestas que muestran que Arturo Colombi y el Frente de Todos tienen números de triunfo en primera vuelta, que serán dados a conocer en los próximos días”, adelantaron desde el Gobierno. Ávidos estamos por conocerlos.
Publicado por: diario1588.com